12 de Octubre de 2011 |07:50
Científicos del Conicet hallaron restos de una ballena de hace 49 millones de años en la Antártida

El fósil de una ballena que vivió hace 49 millones de años fue hallado por científicos del Conicet y del Instituto Antártico en la isla Marambio, cerca del mar de Weddell, informó ayer la Dirección Nacional del Antártico, que presentó el espécimen en la feria de ciencia y técnica Tecnópolis, con la presencia del canciller, Héctor Timerman, y el ministro del área, Lino
“Es una mandíbula reconstruida, de unos 60 centímetros, que permite saber que el origen del linaje de esta ballena, que conduce a las vivientes, estaba más atrás que lo que se pensaba”, dijo a Télam la paleontóloga Claudia Tambussi, quien encontró los restos fósiles junto a su colega Marcelo Reguero y los suecos Thomas Mörs y Jonas Hagström.
Tambussi, al igual que Reguero, trabaja en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Museo de La Plata; el último integra además el Instituto Antártico Argentino.
El ejemplar de "Arqueoceto Antártico", encontrado al noreste de la Península Antártica, es el fósil más antiguo de ballena primitiva en todo el mundo, y el primero localizado en la Antártida Argentina.
“La última CAV (Campaña Antártica de Verano) duró tres semanas y nosotros exploramos la Isla Seymour, pero no nos quedamos en la Base Marambio sino que hicimos campamento”, contó Tambussi, para quien fue su primera campaña antártica.
La paleontóloga relató que “buscamos fósiles en Antártida como se hace en Patagonia o Cordillera, mirando en el suelo descubierto de hielo o nieve, y hacemos la misma búsqueda paleontológica, aunque con mucho más frío”.
Sabiendo el color y la textura del material que se busca, estudiado concienzudamente durante mucho tiempo, “se hace el ojo” para ver lo que está apenas insinuado sobre el suelo.
“Esta ballena estaba rota y en superficie había esquirlas, así que mis compañeros se quedaron horas escarbando”, dijo Tambussi.
Más tarde, “a metros de la ballena, buscamos dientitos sin encontrarlos, hasta que llegó Reguero, se agachó y levantó uno, que sabía que era negro”.
La paleontóloga dijo que “el proyecto antártico de paleontología vertebrados tiene más de 30 campañas, es de larga data y mantuvo continuidad con personal del Museo, el Instituto Antártico, el CONICET, la Cancillería e investigadores extranjeros que participan a través de convenios internacionales”.
La investigadora consideró que las campañas serían imposibles “sin el Instituto Antártico dando siempre la logística”, y definió que para buscar fósiles, “la Antártida es un paraíso”.
“Nosotros buscamos vertebrados marinos y de tierra, pero hay infinidad de invertebrados; cada resto que encontramos es incunable porque son sedimentos de la época en que el continente antártico no estaba englaciado, entonces había bosques y animales”, refirió.
Tambussi consideró que en épocas pasadas, “era totalmente diferente y lo que pasa hoy es un fenómeno mucho más reciente, con animales marinos que llegan a tierra sólo a reproducirse y se van; en cambio antes tenía fauna diversa, había parientes de guanacos, por ejemplo”.
Cincuenta millones de años atrás “tampoco estaba la comunicación del Pacífico y el Atlántico”, por donde pasa la helada corriente circumpolar antártica.
Este "arqueoceto" antártico pertenece al grupo Basilosauridae, del que se originaron todos los cetáceos actuales.
Las "ballenas semiacuáticas" -que son los Protocetidae, con cuatro patas desarrolladas- se registran en la región Indo-Pakistán hace 53 millones de años; en tanto, el "arqueoceto" antártico tiene 49 millones de años y es acuático totalmente.
Esto indica que experimentaron una evolución mucho más rápida de lo que se pensaba y también se distribuyeron rápidamente en los mares australes.
Durante la misma campaña de verano en la Antártida Argentina, en febrero pasado, otro grupo de paleontólogos de vertebrados, que hizo trabajos de campo en Caleta Santa Marta, en la isla James Ross, extrajo restos de un dinosaurio sauropodomorfa que se caracteriza por presentar un largo cuello y una pequeña cabeza, informó la Dirección.
También hallaron restos de un dinosaurio ankylosaurio, que se distinguía por su pesada armadura y un gran mazo en la punta de su cola; reptiles marinos (plesiosaurios); y peces de una antigüedad de aproximadamente 80 millones de años.
Los trabajos de campo en la isla Ross fueron hechos por Juan José Moly -Museo de La Plata-, Ariana Carabajal -CONICET y Museo Carmen Funes, Plaza Huincul- e Ignacio Cerda -CONICET e INIBIOMA, Neuquén-.
Los dos equipos trabajaron desde un campamento y se exploraron diferentes unidades de la formación La Meseta, particularmente en dos que están datadas en 49 y 34 millones de años respectivamente.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Científicos del Conicet hallaron restos de una ballena de hace 49 millones de años en la Antártida

El fósil de una ballena que vivió hace 49 millones de años fue hallado por científicos del Conicet y del Instituto Antártico en la isla Marambio, cerca del mar de Weddell, informó ayer la Dirección Nacional del Antártico, que presentó el espécimen en la feria de ciencia y técnica Tecnópolis, con la presencia del canciller, Héctor Timerman, y el ministro del área, Lino
“Es una mandíbula reconstruida, de unos 60 centímetros, que permite saber que el origen del linaje de esta ballena, que conduce a las vivientes, estaba más atrás que lo que se pensaba”, dijo a Télam la paleontóloga Claudia Tambussi, quien encontró los restos fósiles junto a su colega Marcelo Reguero y los suecos Thomas Mörs y Jonas Hagström.
Tambussi, al igual que Reguero, trabaja en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Museo de La Plata; el último integra además el Instituto Antártico Argentino.
El ejemplar de "Arqueoceto Antártico", encontrado al noreste de la Península Antártica, es el fósil más antiguo de ballena primitiva en todo el mundo, y el primero localizado en la Antártida Argentina.
“La última CAV (Campaña Antártica de Verano) duró tres semanas y nosotros exploramos la Isla Seymour, pero no nos quedamos en la Base Marambio sino que hicimos campamento”, contó Tambussi, para quien fue su primera campaña antártica.
La paleontóloga relató que “buscamos fósiles en Antártida como se hace en Patagonia o Cordillera, mirando en el suelo descubierto de hielo o nieve, y hacemos la misma búsqueda paleontológica, aunque con mucho más frío”.
Sabiendo el color y la textura del material que se busca, estudiado concienzudamente durante mucho tiempo, “se hace el ojo” para ver lo que está apenas insinuado sobre el suelo.
“Esta ballena estaba rota y en superficie había esquirlas, así que mis compañeros se quedaron horas escarbando”, dijo Tambussi.
Más tarde, “a metros de la ballena, buscamos dientitos sin encontrarlos, hasta que llegó Reguero, se agachó y levantó uno, que sabía que era negro”.
La paleontóloga dijo que “el proyecto antártico de paleontología vertebrados tiene más de 30 campañas, es de larga data y mantuvo continuidad con personal del Museo, el Instituto Antártico, el CONICET, la Cancillería e investigadores extranjeros que participan a través de convenios internacionales”.
La investigadora consideró que las campañas serían imposibles “sin el Instituto Antártico dando siempre la logística”, y definió que para buscar fósiles, “la Antártida es un paraíso”.
“Nosotros buscamos vertebrados marinos y de tierra, pero hay infinidad de invertebrados; cada resto que encontramos es incunable porque son sedimentos de la época en que el continente antártico no estaba englaciado, entonces había bosques y animales”, refirió.
Tambussi consideró que en épocas pasadas, “era totalmente diferente y lo que pasa hoy es un fenómeno mucho más reciente, con animales marinos que llegan a tierra sólo a reproducirse y se van; en cambio antes tenía fauna diversa, había parientes de guanacos, por ejemplo”.
Cincuenta millones de años atrás “tampoco estaba la comunicación del Pacífico y el Atlántico”, por donde pasa la helada corriente circumpolar antártica.
Este "arqueoceto" antártico pertenece al grupo Basilosauridae, del que se originaron todos los cetáceos actuales.
Las "ballenas semiacuáticas" -que son los Protocetidae, con cuatro patas desarrolladas- se registran en la región Indo-Pakistán hace 53 millones de años; en tanto, el "arqueoceto" antártico tiene 49 millones de años y es acuático totalmente.
Esto indica que experimentaron una evolución mucho más rápida de lo que se pensaba y también se distribuyeron rápidamente en los mares australes.
Durante la misma campaña de verano en la Antártida Argentina, en febrero pasado, otro grupo de paleontólogos de vertebrados, que hizo trabajos de campo en Caleta Santa Marta, en la isla James Ross, extrajo restos de un dinosaurio sauropodomorfa que se caracteriza por presentar un largo cuello y una pequeña cabeza, informó la Dirección.
También hallaron restos de un dinosaurio ankylosaurio, que se distinguía por su pesada armadura y un gran mazo en la punta de su cola; reptiles marinos (plesiosaurios); y peces de una antigüedad de aproximadamente 80 millones de años.
Los trabajos de campo en la isla Ross fueron hechos por Juan José Moly -Museo de La Plata-, Ariana Carabajal -CONICET y Museo Carmen Funes, Plaza Huincul- e Ignacio Cerda -CONICET e INIBIOMA, Neuquén-.
Los dos equipos trabajaron desde un campamento y se exploraron diferentes unidades de la formación La Meseta, particularmente en dos que están datadas en 49 y 34 millones de años respectivamente.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
» Término del régimen dictatorio de Maduro
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» NUESTROS INGENIEROS ESTÁN DE CAMINO A LA TIERRA
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» El inicio de una renovación histórica: Cuba elige su nuevo presidente
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes