El agravamiento de la crisis
Bruselas admite conversaciones informales para ampliar el fondo de rescateRehn reconoce que están "reflexionando" sobre la necesidad de reforzar los instrumentos contra la crisis. -La BBC desvela un proyecto para incrementar su dotación a dos billones de euros
EL PAÍS | Madrid 26/09/2011
Europa da acuse de recibo del guante lanzado la pasada semana desde Washington por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno Estados Unidos. El comisario europeo de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, ha admitido hoy que se está reflexionando sobre la posibilidad de fortalecer el fondo europeo para el rescate del euro, tal y como le han reclamado la institución que preside Christine Lagarde y el secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner. Según ha matizado Bruselas horas más tardes, se han producido conversaciones informales durante la pasada semana en Washington y hay un debate sobre la ampliación y un mejor uso de este instrumento de emergencia, pero es "prematuro" e "irresponsable" hablar de cifras o de modelos para reforzarlo.
En unas declaraciones que publica la edición digital del diario Die Welt, Rehn afirma que están barajando "la posibilidad de dar al Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) atribuciones suplementarias para concederle más fortaleza". Olli Rehn, que no entra en detalles aunque la BBC habla de incrementar su dotación hasta los dos billones de euros, ha destacado que esa medida complementaría la ampliación del paraguas de rescate decidida el pasado julio.
Rehn ha advertido también contra una nueva crisis bancaria en el Viejo Continente y subrayó la necesidad de intensificar la recapitalización de las entidades financieras. "Sería muy difícil evitar contagios. La riqueza de Alemania se basa en un euro estable y socios estables", ha subrayado Rehn. "La crisis actual es una grave combinación de una crisis por la deuda estatal y las debilidades del sistema bancario. No se puede resolver lo uno sin lo otro. Debemos resolver ambas cosas", ha resumido.
En cuanto a la necesidad urgente de recapitalizar los bancos, Rehn está convencido de que se llegará a un acuerdo en breve en el seno de la UE y comenta "estar seguro de que los ministros de Finanzas abordarán el tema en su cita dentro de una semana". Tras recordar que los países del euro han tomado medidas para proteger a sus bancos mas débiles ante la crisis, destaca que, sin embargo, "ha quedado claro que hay que hacer más". "Debemos ampliar los trabajos de reparación en el área financiera mediante una más fuerte recapitalización de los bancos para reducir los riesgos de un atasco del crédito y con ello un mayor enturbiamiento de la coyuntura como se está mostrando en Europa y EEUU", ha agregado el comisario.
El portavoz comunitario para Asuntos Económicos Y Monetarios, Amadeu Altafaj, ha matizado más tarde las declaraciones de Rehn al Die Welt. "No ha habido una discusión formal en el G20 o el FMI, aunque ha
habido muchos debates que abordaron este tema" en Washington, ha explicado Alfataj, que también ha insistido en que la opción de ampliar el fondo lleva desde julio sobre la mesa.
"Siempre hemos dicho que deseamos reforzar el FEEF, tanto en su uso como en su actual importe" de capital disponible, ha recordado Altafaj antes de enfatizar que, de hecho, el fondo está en proceso de aumentar su capacidad a 440.000 millones de euros. La medida sigue su curso pendiente de ser ratificada por los diferentes parlamentos de los países miembros. Aunque, ha advertido, esta modificación "ciertamente no es para permitir ninguna reestructuración de la deuda" griega.
Sobre este punto, la canciller alemana, Angela Merkel, ha valorado que la versión definitiva del fondo que entrará en vigor en 2013 será de gran ayuda para "dejar que un Estado entre en insolvencia si no puede pagar sus facturas". Merkel, que ha defendido la necesidad de levantar un cortafuegos alrededor de la economía griega con vistas a evitar el contagio a otros países como España, se ha mostrado partidaria de hacer que este instrumento sea más "eficiente". Para ello, se ha mostrado a favor de otorgarle más capacidad pero sin implicar al BCE. En declaraciones a la cadena pública ARD, la mandataria no se ha pronunciado, en todo caso, respecto de la posibilidad de adelantar su entrada en vigor, tal y como expresó su ministro de Economía, Wolfgang Schäuble, el pasado 24 de septiembre.
"No descarto que en algún momento tendremos que enfrentarnos a la pregunta de si uno puede permitir la insolvencia de los estados de la misma forma que hay insolvencia de los bancos", ha asegurado la canciller durante su entrevista en ARD. "Tenemos que estar en la posición de reaccionar. Tenemos que ser capaces de de establecer barreras", ha añadido antes de reconocer que "la situación es seria" y, por tanto, "no hay soluciones fáciles". Durante la entevista de una hora de duración, Angela Merkel ha reconocido también estar siguiendo un tratamiento para combatir su el evada presión arterial.
Una red de seguridad de hasta dos billones de euros
Sobre la posibilidad de ampliar el fondo, la BBC informa hoy de que la UE ultima un proyecto que incluso en el que no se descarta elevar la capacidad del fondo hasta los dos billones de euros desde los 440.000 millones actuales. Esta cantidad es, según estiman los analistas, la necesaria para salvaguardar a Italia y España si la crisis se extiende. En cuanto a los plazos, tal y como añade la cadena, los estados europeos confían en contar con el plan dentro de cinco o seis semanas, aunque la propia BBC admite que será muy difícil hacerlo realidad. La medida también contemplaría una quita de un 50% de la deuda de Grecia y, en otro punto del mismo, se apuesta por fortalecer a los bancos de la eurozona con capital como para absorber pérdidas.
Para que este plan se pueda llevar a cabo, se permitiría que el Banco Central Europeo (BCE) facilitara préstamos junto con el fondo. El FEEF asumiría el mayor riesgo, el de prestar a los estados en dificultades y reducir de esta manera los riesgos para el BCE.
En una advertencia inusual, el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner presionó el sábado al BCE a tomar un papel crucial en la lucha contra la crisis. "La amenaza de una cascada de impagos, cierres bancarios y riesgos catastróficos debe ser sacada de la mesa", dijo al comité del FMI.
"Dar un escarmiento" a los mercados
La presión aumentó el domingo, cuando un alto cargo del FMI dijo que el Banco Central Europeo era el único jugador lo suficientemente poderoso para "dar un escarmiento" a los mercados financieros y evitar que la crisis de deuda de la zona euro dañe aún más la economía global. En su opinión, el mecanismo de rescate de la Unión Europea no podía cargar solo con la responsabilidad de resolver la crisis.
"Es muy importante que veamos una combinación del BCE y el FEEF", según ha explicado a Reuters Antonio Borges, jefe del departamento europeo del FMI. "El BCE es el único agente que puede realmente dar un escarmiento a los mercados", ha agregado. Los inversores temen que Grecia caiga en una suspensión de pagos y temen que las autoridades no puedan evitar que la crisis se propague a otras naciones más grandes de la zona euro.
Aunque han crecido las señales de que Europa se prepara para intensificar su respuesta a la crisis, las dudas sobre si las autoridades serán capaces de moverse con la rapidez necesaria siguen presentes en los mercados. Este extremo ha sido reconocido hasta por el ministro de Finanzas sueco, Anders Borg: "Hay cierto riesgo de que el mercado se decepcione debido al hecho de que no hubo más promesas específicas de parte de países del euro en esta ocasión". "Está claro que quieren construir una protección, pero tomará tiempo antes de que veamos las decisiones necesarias en marcha", ha aseverado.
Esta semana, los parlamentos de Alemania, Finlandia y Eslovenia deben votar y aprobar los nuevos poderes del FEEF. La Comisión Europea espera que, según ha avanzado hoy Altafaj, que el resultado sea "positivo", porque está en juego la estabilidad financiera de la eurozona en su conjunto.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Bruselas/admite/conversaciones/informales/ampliar/fondo/rescate/elpepueco/20110926elpepueco_7/Tes
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» El inicio de una renovación histórica: Cuba elige su nuevo presidente
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Régimen alcalino para combatir el cáncer
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes
» Un nuevo año comienza y con el una nueva trilogía de STAR WARS