Brasil: doble asesinato deja en evidencia la lucha por el futuro de la Amazonia
Meses después de predecir su muerte, uno de los principales líderes ecologistas de la Amazonia brasileña fue asesinado junto a su esposa.
José Claudio Ribeiro da Silva y María do Espírito Santo da Silva fueron muertos a tiros este martes en la reserva ambiental donde vivían desde hacía más de dos décadas, ganándose la vida con la extracción artesanal de castañas.
La pareja era blanco de amenazas desde hacía años por sus denuncias contra madereros interesados en invadir la reserva, ubicada en el estado de Pará, para talar ilegalmente variedades de alto valor comercial como la caoba.
De acuerdo a la prensa local, a pesar de las denuncias, Da Silva y su esposa jamás consiguieron protección policial.
La presidenta Dilma Rouseff pidió a su ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, que ordenara a la Policía Federal una investigación del asesinato de la pareja.
El ataque en Pará deja en evidencia una vez más la acérrima lucha en torno a la Amazonia y tuvo lugar apenas horas antes de que la Cámara de Diputados aprobara una polémica reforma legal que según sus críticos acelerará la devastación de la selva amazónica.
"Una bala en la frente""
Hoy estoy hablando ante ustedes, pero en un mes podrían recibir noticias de mi desaparición", había afirmado Ribeiro da Silva en un foro internacional en la ciudad de Manaus en noviembre.
"Defenderé el bosque cueste lo que cueste. Y por eso puedo recibir una bala en la frente en cualquier momento, por mis denuncias contra los madereros", dijo el ecologista.
"La gente me pregunta si tengo miedo. Sí, soy un ser humano, pero mi miedo no me silencia. Mientras tenga fuerzas para caminar denunciaré a los que destruyen el bosque", agregó.
Ribeira da Silva y su esposa vivían en el Proyecto Agroextractivista (Paex) Praialta Piranheira, una reserva de más de 20.000 hectáreas en la que residen cerca de 500 familias, situada en la localidad de Nova Ipuxina, en el norte de Pará.
En las reservas Paex está permitida la explotación sustentable de nueces, frutos y caucho, pero no la tala de árboles.
Ribeiro da Silva y su esposa eran dirigentes del Consejo Nacional de Poblaciones Extractivistas de Pará, una organización no gubernamental fundada por Francisco "Chico" Mendes, el recolector de caucho y líder ecologista asesinado por ganaderos en 1988.
Pará es uno de los puntos más álgidos de disputas por la tierra y Ribeiro da Silva había advertido el año pasado que corría el riesgo de seguir la suerte de Mendes y de Dorothy Stang, la misionera estadounidense asesinada en Pará en 2005 por defender a campesinos sin tierra.
Ley de la discordia
La muerte de Ribeiro da Silva y su esposa ocurre en un momento clave del debate político en torno al futuro de la Amazonia.
Este martes la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto de ley para disminuir las áreas protegidas de bosque y extender las tierras cultivables.
El llamado Código Forestal, impulsado por la industria agropecuaria, y rechazado rotundamente por ecologistas, propone cambios a la normativa actual, según la cual los establecimientos en la Amazonia deben mantener un 80% de cobertura forestal (La exigencia en otras partes del país es de 20%).
La iniciativa contempla que los pequeños agricultores estén exentos de la regla del 80%, aunque esta previsión del proyecto fue retirada por ahora tras el debate en la Cámara de Diputados.
El proyecto propone además reducir la franja de tierra que debe mantenerse intacta en la ribera de ríos y cursos de agua de 30 metros a 15 metros. También concede una amnistía para los productores que talaron ilegalmente bosque en sus tierras antes de 2008.
Deforestación
"Las ONGs son una mafia internacional que impide el desarrollo empresarial en Brasil", dijo a la BBC Katia Abreu, de la Confederación Nacional de Agricultura.
El proyecto, que pasó ahora al Senado, llevó a que los diez ministros de Medio Ambiente que ha tenido el país desde 1973 enviaran una carta a la presidenta Dilma Rousseff instándole a impedir lo que llaman un "desastre ambiental anunciado".
Los opositores del proyecto dicen que entienden la necesidad de aumentar la producción de alimentos en Brasil, pero aseguran que esto puede lograse sin destruir el bosque.
Los establecimientos ganaderos en la Amazonia tienen una productividad promedio de una cabeza por hectárea. "Invirtiendo en mejores variedades de pasturas y fertilizantes yo he logrado aumentar la productividad a 2,5 cabezas por hectárea, sin talar bosque", dijo a la BBC el productor local Percio Barros de Lima.
La deforestación de la selva amazónica de Brasil se multiplicó por seis desde el año pasado, según imágenes satelitales difundidas por el gobierno brasileño la semana pasada.
Las fotografías muestran que entre marzo y abril del 2011 se destruyeron 593 kilómetros cuadrados de bosque, frente a los 103 talados en los mismos meses del año anterior.
El gobierno respondió a estos índices alarmantes de deforestación estableciendo un grupo de emergencia para investigar las causas. Algunos analistas señalan que la tala ilegal está vinculada al debate en el Parlamento y fue llevada a cabo por agricultores que buscan beneficiarse de la aministía prevista en el proyecto de ley.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110525_asesinato_ecologista_brasil_am.shtml
Meses después de predecir su muerte, uno de los principales líderes ecologistas de la Amazonia brasileña fue asesinado junto a su esposa.
José Claudio Ribeiro da Silva y María do Espírito Santo da Silva fueron muertos a tiros este martes en la reserva ambiental donde vivían desde hacía más de dos décadas, ganándose la vida con la extracción artesanal de castañas.
La pareja era blanco de amenazas desde hacía años por sus denuncias contra madereros interesados en invadir la reserva, ubicada en el estado de Pará, para talar ilegalmente variedades de alto valor comercial como la caoba.
De acuerdo a la prensa local, a pesar de las denuncias, Da Silva y su esposa jamás consiguieron protección policial.
La presidenta Dilma Rouseff pidió a su ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, que ordenara a la Policía Federal una investigación del asesinato de la pareja.
El ataque en Pará deja en evidencia una vez más la acérrima lucha en torno a la Amazonia y tuvo lugar apenas horas antes de que la Cámara de Diputados aprobara una polémica reforma legal que según sus críticos acelerará la devastación de la selva amazónica.
"Una bala en la frente""
Hoy estoy hablando ante ustedes, pero en un mes podrían recibir noticias de mi desaparición", había afirmado Ribeiro da Silva en un foro internacional en la ciudad de Manaus en noviembre.
"Defenderé el bosque cueste lo que cueste. Y por eso puedo recibir una bala en la frente en cualquier momento, por mis denuncias contra los madereros", dijo el ecologista.
"La gente me pregunta si tengo miedo. Sí, soy un ser humano, pero mi miedo no me silencia. Mientras tenga fuerzas para caminar denunciaré a los que destruyen el bosque", agregó.
Ribeira da Silva y su esposa vivían en el Proyecto Agroextractivista (Paex) Praialta Piranheira, una reserva de más de 20.000 hectáreas en la que residen cerca de 500 familias, situada en la localidad de Nova Ipuxina, en el norte de Pará.
En las reservas Paex está permitida la explotación sustentable de nueces, frutos y caucho, pero no la tala de árboles.
Ribeiro da Silva y su esposa eran dirigentes del Consejo Nacional de Poblaciones Extractivistas de Pará, una organización no gubernamental fundada por Francisco "Chico" Mendes, el recolector de caucho y líder ecologista asesinado por ganaderos en 1988.
Pará es uno de los puntos más álgidos de disputas por la tierra y Ribeiro da Silva había advertido el año pasado que corría el riesgo de seguir la suerte de Mendes y de Dorothy Stang, la misionera estadounidense asesinada en Pará en 2005 por defender a campesinos sin tierra.
Ley de la discordia
La muerte de Ribeiro da Silva y su esposa ocurre en un momento clave del debate político en torno al futuro de la Amazonia.
Este martes la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto de ley para disminuir las áreas protegidas de bosque y extender las tierras cultivables.
El llamado Código Forestal, impulsado por la industria agropecuaria, y rechazado rotundamente por ecologistas, propone cambios a la normativa actual, según la cual los establecimientos en la Amazonia deben mantener un 80% de cobertura forestal (La exigencia en otras partes del país es de 20%).
La iniciativa contempla que los pequeños agricultores estén exentos de la regla del 80%, aunque esta previsión del proyecto fue retirada por ahora tras el debate en la Cámara de Diputados.
El proyecto propone además reducir la franja de tierra que debe mantenerse intacta en la ribera de ríos y cursos de agua de 30 metros a 15 metros. También concede una amnistía para los productores que talaron ilegalmente bosque en sus tierras antes de 2008.
Deforestación
"Las ONGs son una mafia internacional que impide el desarrollo empresarial en Brasil", dijo a la BBC Katia Abreu, de la Confederación Nacional de Agricultura.
El proyecto, que pasó ahora al Senado, llevó a que los diez ministros de Medio Ambiente que ha tenido el país desde 1973 enviaran una carta a la presidenta Dilma Rousseff instándole a impedir lo que llaman un "desastre ambiental anunciado".
Los opositores del proyecto dicen que entienden la necesidad de aumentar la producción de alimentos en Brasil, pero aseguran que esto puede lograse sin destruir el bosque.
Los establecimientos ganaderos en la Amazonia tienen una productividad promedio de una cabeza por hectárea. "Invirtiendo en mejores variedades de pasturas y fertilizantes yo he logrado aumentar la productividad a 2,5 cabezas por hectárea, sin talar bosque", dijo a la BBC el productor local Percio Barros de Lima.
La deforestación de la selva amazónica de Brasil se multiplicó por seis desde el año pasado, según imágenes satelitales difundidas por el gobierno brasileño la semana pasada.
Las fotografías muestran que entre marzo y abril del 2011 se destruyeron 593 kilómetros cuadrados de bosque, frente a los 103 talados en los mismos meses del año anterior.
El gobierno respondió a estos índices alarmantes de deforestación estableciendo un grupo de emergencia para investigar las causas. Algunos analistas señalan que la tala ilegal está vinculada al debate en el Parlamento y fue llevada a cabo por agricultores que buscan beneficiarse de la aministía prevista en el proyecto de ley.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110525_asesinato_ecologista_brasil_am.shtml
» NUESTROS INGENIEROS ESTÁN DE CAMINO A LA TIERRA
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» El inicio de una renovación histórica: Cuba elige su nuevo presidente
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Régimen alcalino para combatir el cáncer
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes