Cedió la represa Yacyretá y debieron abrir las compuertas
Ocurrió a 500 metros de las turbinas, según fuentes de la central hidroeléctrica citadas por un diario paraguayo.
Evacuaron a los habitantes de las zonas aledañas. Días atrás debieron cerrar la esclusa de navegación por la presión del agua que produjo desperfectos. Sube el Paraná aguas abajo.
Como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días, se desprendió parte del talud de contención de Yacyretá aproximadamente a 500 metros de las turbinas, según informa el diario paraguayo ABC Color.
El desmoronamiento obligó a abrir las compuertas de la represa, situada entre Ituzaingó y la ciudad paraguaya de Ayolas, con el fin de evitar daños en la estructura. La apertura provocó inundaciones río abajo que obligaron a evacuar los distritos paraguayos de San Cosme y Damián así como la isla San Pablo.
El gerente técnico de Yacyretá, Gabino Fernández, señaló al diario asunceño Última Hora que "el evento no representó ningún daño a la estructura del muro de contención de la represa" y aclaró que "tampoco existe ningún riesgo para las poblaciones aledañas".
"El desprendimiento del talud externo o pie de presa, se produjo a raíz de las intensas precipitaciones, lo que además favoreció la acumulación de agua en la zona de la hidroeléctrica, por lo que se debieron abrir las compuertas de la presa generando un mayor caudal de agua río abajo", explicó el ingeniero.
Varios pobladores ribereños vieron trozos de taludes desplazarse a la deriva. Se trata de estructuras ubicadas en el borde del cementado de unos 20 metros.
DEMASIADA AGUA
Mientras desde Yacyretá aseguran que la represa funciona sin inconvenientes, son muchas las voces que advierten que la cota actual del lago es "excesivamente alta".
Según estas voces, la represa paraguayo-argentina está preparada para una cota máxima de 83 metros sobre el nivel del mar, pero que cuando la lluvia es copiosa ese nivel llega a alcanzar los 83,70 metros.
Las autoridades de la binacional habían anunciado que la elevación sería temporal. Sin embargo, la situación devino en permanente generando inundaciones y taponamientos en los sistemas de desagüe de las zonas aledañas.
El deslizamiento de tierra en el talud externo de la represa, que no tiene contacto con el agua del embalse pero se abrieron las compuertas por la acumulación de agua sobre el río Paraná debido a las lluvias. Según la Entidad Binacional Yacyretá no representa peligro a la estabilidad del muro de contención de la hidroeléctrica
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó a través de un comunicado, que se produjo un deslizamiento de tierra en el talud externo de la represa, que no tiene contacto con el agua del embalse, y que tal situación no representa peligro a la estabilidad del muro de contención de la hidroeléctrica. Sin embargo se abrieron las compuertas.
Ocurrió a 500 metros de las turbinas, según fuentes de la central hidroeléctrica citadas por un diario paraguayo ABC Color, donde también informaron que evacuaron a los habitantes de las zonas aledañas.
“Hubo deslizamiento de tierra observado en sectores puntuales de la presa”, expresa el comunicado. Menciona que el hecho se produjo “debido a las intensas lluvias registradas entre el día viernes 8 y gran parte del día sábado 9 de marzo, que asciende a 180 milímetros de aguas caídas”.
Según la verificación efectuada por técnicos del ente binacional, existen cinco sectores afectados por el escurrimiento de la protección vegetal del talud, aguas abajo de la usina.
“Los desprendimientos son normales en el muro de contención, al producirse fuertes lluvias, luego de un periodo significativo de sequía que afectó a la zona en los últimos meses”, refiere otra parte del aviso.
El departamento técnico de la entidad ya realizó gestiones con la empresa encargada de realizar el mantenimiento permanente del talud, con el fin de realizar la reparación y reposición de la protección afectada, trabajo que se iniciará cuando las condiciones del tiempo sean favorables, indicó la EBY en su notificación.
De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso el periódico paraguayo, una fuente cercana a la hidroeléctrica manifestó respecto al deslizamiento de tierra citado, que “esto no debe ocurrir”, y que es una alerta que debe ser tomada en cuenta por las autoridades, porque hay denuncias serias que vienen realizando respetados técnicos del sector energético en cuanto a la operación de la presa por encima de la cota establecida técnicamente, 83 metros sobre el nivel del mar, y ahora está a casi 84 metros”.
Evacuación
Las familias que se encontraban “en lugar prohibido” aguas abajo de la represa, tuvieron que ser evacuadas y si las lluvias continúan van a tener que ser evacuadas algunas islas, por el aumento del nivel del río Paraná y no por problemas con la hidroeléctrica, explicó el asesor de comunicación de la EBY, Cristian Vázquez.
Por su parte, el ingeniero de la EBY Gabino Fernández manifestó que las compuertas de la usina fueron abiertas para aminorar la mayor cantidad de agua que se acumuló en el embalse, para que no suba el nivel.
Indicó que en la época en que se operaba a cota reducida también se generaban grietas en el talud. “Convivimos con esto desde que funciona la represa”, dijo. Agregó que la parte de adentro del embalse no tiene inconvenientes.

http://www.elsoldecorrientes.com/noticia.php?numero=9164%2F
Ocurrió a 500 metros de las turbinas, según fuentes de la central hidroeléctrica citadas por un diario paraguayo.
Evacuaron a los habitantes de las zonas aledañas. Días atrás debieron cerrar la esclusa de navegación por la presión del agua que produjo desperfectos. Sube el Paraná aguas abajo.
Como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días, se desprendió parte del talud de contención de Yacyretá aproximadamente a 500 metros de las turbinas, según informa el diario paraguayo ABC Color.
El desmoronamiento obligó a abrir las compuertas de la represa, situada entre Ituzaingó y la ciudad paraguaya de Ayolas, con el fin de evitar daños en la estructura. La apertura provocó inundaciones río abajo que obligaron a evacuar los distritos paraguayos de San Cosme y Damián así como la isla San Pablo.
El gerente técnico de Yacyretá, Gabino Fernández, señaló al diario asunceño Última Hora que "el evento no representó ningún daño a la estructura del muro de contención de la represa" y aclaró que "tampoco existe ningún riesgo para las poblaciones aledañas".
"El desprendimiento del talud externo o pie de presa, se produjo a raíz de las intensas precipitaciones, lo que además favoreció la acumulación de agua en la zona de la hidroeléctrica, por lo que se debieron abrir las compuertas de la presa generando un mayor caudal de agua río abajo", explicó el ingeniero.
Varios pobladores ribereños vieron trozos de taludes desplazarse a la deriva. Se trata de estructuras ubicadas en el borde del cementado de unos 20 metros.
DEMASIADA AGUA
Mientras desde Yacyretá aseguran que la represa funciona sin inconvenientes, son muchas las voces que advierten que la cota actual del lago es "excesivamente alta".
Según estas voces, la represa paraguayo-argentina está preparada para una cota máxima de 83 metros sobre el nivel del mar, pero que cuando la lluvia es copiosa ese nivel llega a alcanzar los 83,70 metros.
Las autoridades de la binacional habían anunciado que la elevación sería temporal. Sin embargo, la situación devino en permanente generando inundaciones y taponamientos en los sistemas de desagüe de las zonas aledañas.
El deslizamiento de tierra en el talud externo de la represa, que no tiene contacto con el agua del embalse pero se abrieron las compuertas por la acumulación de agua sobre el río Paraná debido a las lluvias. Según la Entidad Binacional Yacyretá no representa peligro a la estabilidad del muro de contención de la hidroeléctrica
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó a través de un comunicado, que se produjo un deslizamiento de tierra en el talud externo de la represa, que no tiene contacto con el agua del embalse, y que tal situación no representa peligro a la estabilidad del muro de contención de la hidroeléctrica. Sin embargo se abrieron las compuertas.
Ocurrió a 500 metros de las turbinas, según fuentes de la central hidroeléctrica citadas por un diario paraguayo ABC Color, donde también informaron que evacuaron a los habitantes de las zonas aledañas.
“Hubo deslizamiento de tierra observado en sectores puntuales de la presa”, expresa el comunicado. Menciona que el hecho se produjo “debido a las intensas lluvias registradas entre el día viernes 8 y gran parte del día sábado 9 de marzo, que asciende a 180 milímetros de aguas caídas”.
Según la verificación efectuada por técnicos del ente binacional, existen cinco sectores afectados por el escurrimiento de la protección vegetal del talud, aguas abajo de la usina.
“Los desprendimientos son normales en el muro de contención, al producirse fuertes lluvias, luego de un periodo significativo de sequía que afectó a la zona en los últimos meses”, refiere otra parte del aviso.
El departamento técnico de la entidad ya realizó gestiones con la empresa encargada de realizar el mantenimiento permanente del talud, con el fin de realizar la reparación y reposición de la protección afectada, trabajo que se iniciará cuando las condiciones del tiempo sean favorables, indicó la EBY en su notificación.
De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso el periódico paraguayo, una fuente cercana a la hidroeléctrica manifestó respecto al deslizamiento de tierra citado, que “esto no debe ocurrir”, y que es una alerta que debe ser tomada en cuenta por las autoridades, porque hay denuncias serias que vienen realizando respetados técnicos del sector energético en cuanto a la operación de la presa por encima de la cota establecida técnicamente, 83 metros sobre el nivel del mar, y ahora está a casi 84 metros”.
Evacuación
Las familias que se encontraban “en lugar prohibido” aguas abajo de la represa, tuvieron que ser evacuadas y si las lluvias continúan van a tener que ser evacuadas algunas islas, por el aumento del nivel del río Paraná y no por problemas con la hidroeléctrica, explicó el asesor de comunicación de la EBY, Cristian Vázquez.
Por su parte, el ingeniero de la EBY Gabino Fernández manifestó que las compuertas de la usina fueron abiertas para aminorar la mayor cantidad de agua que se acumuló en el embalse, para que no suba el nivel.
Indicó que en la época en que se operaba a cota reducida también se generaban grietas en el talud. “Convivimos con esto desde que funciona la represa”, dijo. Agregó que la parte de adentro del embalse no tiene inconvenientes.
http://www.elsoldecorrientes.com/noticia.php?numero=9164%2F
» NUESTROS INGENIEROS ESTÁN DE CAMINO A LA TIERRA
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» El inicio de una renovación histórica: Cuba elige su nuevo presidente
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Régimen alcalino para combatir el cáncer
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes