La gran banca lavandera de dinero sucio
Bolpress
lun, 25 feb 2013 11:27 CST


© newtoshanghai.comImportantes
bancos norteamericanos y europeos como el Wachovia, el Hong Kong and
Shanghai Banking Corporation (HSBC) e incluso el Banco del Vaticano se
han visto implicados en escandalosos casos de lavado de dinero
proveniente del narcotráfico y de otras actividades ilícitas. El año
pasado se descubrió que la agencia antinarcóticos de Estados Unidos
(DEA) negoció con narcos y traficantes de armas, un escándalo que echó
por tierra el prestigio de la justicia norteamericana y la credibilidad
de la lucha antidroga.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de
Diputados de México estima que las ganancias netas anuales del crimen
organizado ascienden a siete mil millones dólares, y al menos una cuarta
parte de esa cantidad se infiltra al sistema financiero. Los
narcotraficantes de Estados Unidos lavan un estimado de entre 18 mil
millones y 39 mil millones de dólares anuales, según el Comité para el
Control Internacional Antinarcóticos del Senado norteamericano.
Desde enero de 2009 inspectores estadounidenses
investigan las operaciones de varios bancos internacionales acusados de
lavar de dinero proveniente de los cárteles de la droga mexicanos
mediante procedimientos ilegales. En 2011 salió a la luz uno de los
primeros escándalos narco financieros, protagonizado por el banco
Wachovia que fue adquirido en 2008 por Wells Fargo & Company.
Entre 2004 y 2007 Wachovia manejó 378,4 mil millones de dólares en
operaciones de lavado con casas de cambio de moneda mexicanas que actúan
en nombre de cárteles de la droga. Esas transacciones significaron la
violación más grande en la historia de EE.UU. del Acta de Secreto
Bancario, una ley anti-lavado dinero, según un informe de Clarence
Walker publicado en AlterNet el 10 junio 2011. (1)
El ex oficial de policía y detective de la London Metro Police Agency
Martin Woods trabajó como agente anti-lavado de dinero del Wachovia Bank
en la sede en Londres, desde marzo de 2005. Para sorpresa suya
descubrió que su propio empleador, uno de los principales bancos de
Estados Unidos, blanqueaba millones de dólares provenientes de los
carteles de la droga de México a través de una red de sucursales.
Woods rastreó e identificó una serie de transacciones sospechosas
relacionadas con la sede en México y la empresa Casa de Cambios (CDC)
con sede en México, que realizaba operaciones de vieja data en cambio de
divisas a lo largo de la frontera EEUU-México para remitir
transferencias transfronterizas de dinero destinado a pagar salarios. Al
revisar los números secuenciales de cheques de viajero enviados por la
CDC, el investigador descubrió que grandes cantidades de fondos excedían
en mucho lo que necesitaría cualquiera persona normal.
Los cheques dudosos de la CDC carecían de información (identificación
adecuada o no tenían ninguna en absoluto), incluso había firmas
ilegibles estampadas en los documentos de cada transacción. Es así que
el investigador Woods emitió un "informe de actividad sospechosa" (SAR,
en inglés) sobre una serie de transferencias y depósitos de la CDC, y
luego requirió un bloqueo temporal a la CDC para comprobar transacciones
pendientes con una investigación mayor.
Altos funcionarios del Wachovia Bank ordenaron a Woods dejar de hacer
preguntas sobre las CDCs mexicanas y también detener el bloqueo de
cuentas en países de Europa del Este y Moscú. El investigador británico
espetó: "Yo no necesito ponerle palitos a México. Mi interés son el
tráfico de drogas y el lavado de dinero", pero "fue conminado por el
staff del banco a cambiar de táctica y desarrollar una mejor comprensión
de México".
El 10 de abril de 2006 aterrizó un avión de lujo DC-9 en la
pista del Aeropuerto Internacional de la Ciudad del Carmen, al este de
Ciudad de México. Soldados militares entrenados por agentes del FBI
descubrieron en la nave más de cinco toneladas de cocaína pura valorada
en 120 millones de dólares, que se dirigía a Estados Unidos procedente
de Venezuela. Un alijo de documentos encontrados en el avión finalmente
identificó conexiones discretas entre un banco norteamericano y una
operación monetaria de la Casa de Cambios Puebla. Una investigación
posterior demostró que Wachovia Bank lavó miles de millones de dinero de
droga ilegal en el sistema financiero de EE.UU. a nombre de la CDC.
La investigación de Martin Woods ayudó a los agentes federales a
reconstruir un caso contra Wachovia Bank. De entrada descubrieron que 13
mil millones de dólares de dinero de la droga fueron transferidos por
la CDC a cuentas de bancos corresponsales del Wachovia para adquirir
aviones destinados al tráfico de drogas de Colombia a México, y
reembarque de drogas hacia Estados Unidos. La investigación permitió
cuantificar una cantidad asombrosa de ganancias ilegales por un total de
378,4 mil millones de dólares, transferidos al Wachovia por la CDC
entre 2004 y 2007.
Pero Wachovia es apenas uno entre varios bancos estadounidenses y
europeos que lavan dinero para los carteles latinoamericanos de la
droga. Un informe de Robert Oak publicado por EconomicPopulist.org en 2010 y otro reporte de Bloomberg
implicaron a tres bancos en lavado de dinero para los narcos: Wells
Fargo, HBSC y Bank of America, según la documentación incautada en el
DC-9 que transportaba 5,7 toneladas de cocaína. (2)
Se supo que el avión fue comprado por los traficantes con fondos lavados
y transferidos por Wachovia Corp. y Bank of America Corp. Los narco
utilizaron cuentas del Bank of America en Oklahoma City para comprar
tres aviones capaces de transportar hasta 10 toneladas de cocaína, según
documentos judiciales mexicanos. American Express Bank International,
con sede en Miami, pagó multas en 1994 y 2007 después de admitir que
había fracasado en detectar y reportar lavado de dinero de
narcotraficantes a través de sus cuentas.
También se denunció que narcotraficantes mexicanos utilizaron empresas
ficticias para abrir cuentas en el Hong Kong and Shanghai Banking
Corporation (HSBC), el mayor banco de Europa en activos, según una
investigación realizada por el Ministerio de Finanzas de México. El HSBC
Holdings Plc, apareció en Hong Kong en la época de la colonia británica
y en la actualidad tiene sede en Londres.
En diciembre de 2012, el HSBC confirmó que había llegado a un acuerdo
con autoridades de Washington para pagar al gobierno de Estados Unidos
una multa de 1.900 millones de dólares por un escandaloso lavado de
dinero. El presidente ejecutivo del grupo HSBC Stuart Gulliver aceptó la
responsabilidad por errores pasados, admitió que sus controles fueron
insuficientes, pidió sus disculpas y aseguró que el banco británico
invirtió 290 millones de dólares en mejorar sus sistemas para prevenir
el lavado de dinero. Con la firma de un acuerdo de enjuiciamiento
diferido por el incumplimiento de la Ley de Secreto Bancario en Estados
Unidos, la Ley de Comercio con el Enemigo y una variedad de delitos de
lavado de dinero, el banco británico obtuvo una especie de libertad
condicional.
Por otro lado, el ex presidente del Banco del Vaticano Ettore Gotti
Tedeshi fue acusado del blanqueo de 23 millones de euros (unos 27
millones de dólares), mientras que un informe del comité Moneyval del
Consejo de Europa (CE) confirmó que la entidad financiera incumple total
o parcialmente más de la mitad de las recomendaciones europeas contra
el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El reporte de Moneyval asegura que la Santa Sede incumple el 51%
de sus 45 recomendaciones (en total son 49, pero cuatro no son
aplicables en este caso), y advierte que el Vaticano no investiga
suficientemente el estatus legal de las personas o intermediarios que
realizan determinada operación, ni cumple todas las normas establecidas
con el control de las transacciones denominadas poco usuales.
Una de las debilidades del sistema legal vaticano es la ausencia de un
seguimiento especial de las relaciones de negocios y transacciones con
personas de o en países que no hacen lo suficiente por aplicar los
estándares europeos. Moneyval observa que la legislación vaticana no
obliga a investigar fondos que pueden estar relacionados con el
terrorismo; se limita a las transacciones y no a los fondos, lo cual
implica la no obligatoriedad de denunciar depósitos sospechosos de estar
conectados o relacionados con planes de organizaciones terroristas.
La Santa Sede contrató los servicios del experto suizo René Brulhart
como asesor para la lucha contra el lavado de dinero y la financiación
del terrorismo. El Papa Benedicto XVI instruyó colaborar de manera
sistemática al asesor para reforzar la transparencia y confiabilidad en
las operaciones del Instituto para las Obras Religiosas (IOR), conocido
como Banco Vaticano.
De otra parte, a mediados de octubre de 2012 autoridades de Francia y
Suiza revelaron detalles sobre una red de lavado de dinero y otros
bienes provenientes del crimen organizado. Los magistrados franceses
aseguraron que se trataba de una de las más grandes y sofisticadas
bandas de blanqueo de capitales detectadas en el continente europeo en
los últimos años.
Un comunicado del ministerio público de Ginebra precisó que los
principales organizadores del negocio ilegal son ciudadanos suizos y
franceses vinculados con grupos marroquíes. En la operación se decomisó
grandes sumas de efectivo, joyas, obras de arte y armas y se detuvo al
menos a 20 personas, entre ellas directivos y dueños de empresas y una
adjunta de la alcaldía del distrito 13 de París.
El lavado en América
El año pasado la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA en
inglés) admitió que realiza operaciones encubiertas de lavado de dinero
del narcotráfico desde 1984, luego de que el diario The New York Times
revelara que la agencia ha contrabandeado millones de dólares de
ganancias de los cárteles mexicanos, supuestamente con el fin de
identificar cómo mueven el dinero los narcotraficantes. El periódico The Houston Chronicle estimó que solo durante la administración de Ronald Reagan los agentes de la DEA habrían lavado unos 100 millones de dólares.
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes
Darrel Issa solicitó al gobierno información sobre dichas operaciones, y
el procurador general adjunto para asuntos legislativos del
Departamento de Justicia Ronald Weich le respondió que "desde 1984 el
Congreso autorizó a la DEA a usar recursos para realizar ciertas
operaciones encubiertas".
Weich aseguró que en 1987 el procurador Edwin Meese autorizó operaciones
de esta índole, entre ella la denominada Piscis, que permitió el
blanqueo de 116 millones de dólares en Panamá. Sin embargo, el
funcionario se negó a brindar mayor información y detalles que "no son
apropiados para que sean discutidos públicamente, dado que estas
operaciones tocan preocupaciones importantes de seguridad nacional e
involucran seguridad de agentes".
El ex fiscal general Eric Holder compareció en una audiencia ante el
Comité de Justicia de la Cámara para aclarar aspectos sobre el fallido
operativo denominado Rápido y Furioso, que permitió el trasiego ilegal
de cerca de dos mil armas a México entre 2009 y 2010, pero no dijo una
palabra sobre los escandalosos negociados de los agentes de la DEA. (3)
Lavan más de 3 mil millones de dólares anuales en México
Solo por recursos obtenidos de la exportación y venta de cocaína en
México se lavan anualmente 3.465 millones de dólares, estimó la Oficina
de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El narcotráfico en
México puede lavar anualmente en Estados Unidos unos 10 mil millones de
dólares procedentes de actividades ilícitas, según un estudio de la
Cámara de Diputados mexicana. La DEA asegura que entre 9.200 millones y
10.200 millones de dólares no justifican una fuente legítima. (4)
Por su parte, el Congreso de Estados Unidos estima entre 19 mil millones
y 29 mil millones de dólares las ganancias mal habidas que fluyen desde
ese país a los cárteles y grupos de la delincuencia organizada en
México. Según Organizaciones no Gubernamentales (ONG), cerca del 90% de
los dividendos procedentes del narcotráfico se "blanquean" en territorio
norteamericano y una tercera parte de los ingresos que generan los
cárteles en México suelen reincorporarse a la economía formal.
En los últimos cinco años el gobierno mexicano decomisó al menos 200
millones de dólares provenientes del lavado de dinero e inició 1.356
averiguaciones previas por ese delito, informó la Procuraduría General
de la República (PGR). Solo en 2011 se realizaron 351 investigaciones
previas, un 15,1% más que las indagatorias de 2010.
El 16 de octubre de 2012, el ex presidente mexicano Felipe Calderón
promulgó la Ley de Prevención e Identificación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo, que
prevé diversas regulaciones a operaciones comerciales y financieras
susceptibles de utilizarse para lavar dinero. (5)
La banca paraguaya en la mira
Los bancos Sudameris, BBVA, Regional y Continental que operan en
Paraguay fueron declarados responsables de 6.208 operaciones sospechosas
de blanqueo de dinero sucio, posiblemente proveniente del narcotráfico,
reveló la Superintendencia del Banco Central de Paraguay. Los cuatro
bancos habrían enviado al exterior más de 370 millones de dólares,
favoreciendo a empresas ficticias e incumpliendo normativas legales como
la identificación de beneficiarios finales de las transferencias.
El Banco Central constató que las entidades bancarias identificadas no
reportaron operaciones de las empresas ficticias, todas ubicadas en
Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina. Las empresas
involucradas son Strong, Braex, Manhattan, Muñe, MH Electrómica y
American, las cuales utilizaron la casa de cambio Forex para las remesas
al exterior.
En octubre del año pasado la Fiscalía de Delitos Económicos informó que
la empresa Strong transfirió al exterior 340 millones de dólares
mediante los cuatro bancos implicados. Sin embargo, nuevas evidencias
indicaron que otras 10 empresas fantasma, creadas por la consultora
Manager, realizaban el mismo tipo de actividad ilegal con la ayuda de
los bancos Itapúa, Interfisa, Itaú, Bríos, Finexpar, Amambay y
Credicentro, entre otras entidades financieras.
Notas:
1. Proyecto Censurado; Los grandes bancos de Estados Unidos lavan muy
bien, pero el Wachovia Bank lava mejor... para los carteles de la
droga;la noticia más censurada N. 22; Clarence Walker, "American Banks
'High' on Drug Money: How a Whistleblower Blew the Lid off Wachovia-Drug
Cartel Money Laundering Scheme," AlterNet, November 1, 2011, http://www.alternet.org/story/151135/american_banks_'high'_on_drug_money:_how_a_whistleblower_blew_the_lid_off_wachovia-drug_cartel_money_laundering_scheme.
http://www.mediafreedominternational.org/2012/01/26/wachovia-bank-laundered-money-for-latin-american-drug-cartels/
Student Researcher: Alysha Klein (Florida Atlantic University) y
Faculty Evaluator: James F. Tracy (Florida Atlantic University).
Traducción de Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno.
2. http://www.economicpopulist.org /content/banksters-laundered-mexican-cartel-drug-money
3. El Grupo de Trabajo para América Latina, el Centro de Estudio para la
Política Internacional y otras agrupaciones independientes
estadounidenses criticaron a la Casa Blanca y su autoproclamada guerra
contra las drogas, la cual se apoya en el argumento de que el
narcotráfico amenaza la seguridad nacional. Esas organizaciones
sugirieron al gobierno norteamericano poner su "casa en orden" antes de
juzgar a otros países. El analista internacional y director del Centro
de Investigación, Drogas y Derechos Humanos de Perú Ricardo Soberón
denunció el doble rasero del gobierno estadounidense en materia de lucha
antidroga, tras recordar que cables secretos del Departamento de Estado
norteamericano, difundidos por el portal Wikileaks en 2010, revelaron
reconocidos vínculos de militares peruanos con el narcotráfico y
cuestionaron la voluntad del gobierno de Lima de combatir ese flagelo.
4. Deisy Francis Mexidor, corresponsal de Prensa Latina en México.
5. La norma establece nuevas obligaciones a las entidades financieras,
como bancos y casas de cambio, que deberán tomar medidas para prevenir y
detectar operaciones sospechosas. La Procuraduría General de la
República y la Secretaría de Hacienda tienen mayores facultades y
capacidades para recabar información que les permita cortar el flujo
ilícito de dinero. Se creó además una Unidad Especializada en Análisis
Financiero, dedicada a la investigación de operaciones relacionadas con
recursos de procedencia turbia.
http://es.sott.net/article/19737-La-gran-banca-lavandera-de-dinero-sucio
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» Término del régimen dictatorio de Maduro
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» Régimen alcalino para combatir el cáncer
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes
» Un nuevo año comienza y con el una nueva trilogía de STAR WARS