TRANSLATE
Últimos temas
VISITANTES
Buscar
CC
Amigos
INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°1
INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Tony67- Moderador Jefe
Mensajes : 8217
Fecha de inscripción : 12/07/2010
Edad : 51
Localización : Villa Carlos Paz (Còrdoba.)Argentina
Empleo /Ocio : TURISMO
- Mensaje n°2
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
La superficie helada del Ártico bate récords de mínimos este invierno
Lunes, 10 de enero de 2011
El año 2010 terminó con las temperaturas cambiadas en el Hemisferio Norte. Mientras sucesivas olas polares azotaban Europa colapsando aeropuertos bajo la nieve y haciendo que países como Inglaterra experimentaran los días más fríos de su historia, las latitudes Árticas se 'sofocaban' con temperaturas inusualmente altas. En algunos puntos, estaban hasta 10 grados por encima de lo normal. Basta pensar cuál sería la temperatura en España con 10 grados por encima de lo normal para hacerse una idea del impacto que supone esta subida de los termómetros en las latitudes boreales.
Los datos de temperatura acaban de ser ofrecidos por el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) un organismo público de EEUU que es la máxima referencia en el estudio de las zonas polares. Utiliza la red de satélites de la NASA y sus mediciones, que se remontan a 1979, permiten tener datos certeros y homogéneos sobre la variación del hielo año tras año.
Según este organismo, las temperaturas inusualmente altas en el Ártico han provocado que este se encuentre también con una cobertura mínima de hielo para un mes de diciembre. Así, el NSIDC informa de que la superficie helada tuvo de media en diciembre de 2010 una extensión de 12 millones de kilómetros cuadrados. Es la más baja registrada para diciembre desde 1979.
La cifra de 2010 está 270.000 kilómetros cuadrados (como media España) por debajo del récord anterior, que ocurrió en 2006. Respecto a la media de los meses de diciembre de 1979-2000, el de 2010 está 1,35 millones de kilómetros cuadrados por debajo. Según NSIDC el hielo en diciembre ha descendido una media del menos 3,5% por década desde el año 1979.
Cambios en la Oscilación Ártica
Las cálidas temperaturas en el ártico se deben a dos motivos según explica en una nota de prensa el NSIDC. Por una parte, las áreas del océano que aún no se han congelado continúan emitiendo calor a la atmósfera. Además, una inusual pauta de circulación ha traído aire cálido al Ártico desde el sur. Según los expertos, una fuerte fase negativa de la Oscilación Ártica (una atmosférica que estratifica las presiones en el hemisferio norte) domina las latitudes medias y altas del hemisferio norte desde diciembre de 2010. Eso atrae altas presiones muy por encima de lo normal al Ártico y hace que en las latitudes medias (las de Europa o EEUU) se instalen presiones por debajo de lo normal.
De este modo, las temperaturas superficiales del aire en el este de Siberia superaban la media de diciembre por una diferencia de seis y 10 grados. En el este del Ártico canadiense, la bahía de Baffin, el estrecho de Davis y la bahía de Hudson las temperaturas superaban seis grados la media. La máxima anomalía se registraba en diciembre en la parte sur de la isla de Baffin con temperaturas superiores en 10 grados a lo habitual.
En agudo contraste, otras partes del Ártico están más frías de lo habitual. Así, Alaska, la parte central de Siberia y y Escandinavia estaban entre cuatro y siete grados más frías de la media de las últimas décadas
http://www.analitica.com/medioambiente/8412031.asp#
Lunes, 10 de enero de 2011
El año 2010 terminó con las temperaturas cambiadas en el Hemisferio Norte. Mientras sucesivas olas polares azotaban Europa colapsando aeropuertos bajo la nieve y haciendo que países como Inglaterra experimentaran los días más fríos de su historia, las latitudes Árticas se 'sofocaban' con temperaturas inusualmente altas. En algunos puntos, estaban hasta 10 grados por encima de lo normal. Basta pensar cuál sería la temperatura en España con 10 grados por encima de lo normal para hacerse una idea del impacto que supone esta subida de los termómetros en las latitudes boreales.
Los datos de temperatura acaban de ser ofrecidos por el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) un organismo público de EEUU que es la máxima referencia en el estudio de las zonas polares. Utiliza la red de satélites de la NASA y sus mediciones, que se remontan a 1979, permiten tener datos certeros y homogéneos sobre la variación del hielo año tras año.
Según este organismo, las temperaturas inusualmente altas en el Ártico han provocado que este se encuentre también con una cobertura mínima de hielo para un mes de diciembre. Así, el NSIDC informa de que la superficie helada tuvo de media en diciembre de 2010 una extensión de 12 millones de kilómetros cuadrados. Es la más baja registrada para diciembre desde 1979.
La cifra de 2010 está 270.000 kilómetros cuadrados (como media España) por debajo del récord anterior, que ocurrió en 2006. Respecto a la media de los meses de diciembre de 1979-2000, el de 2010 está 1,35 millones de kilómetros cuadrados por debajo. Según NSIDC el hielo en diciembre ha descendido una media del menos 3,5% por década desde el año 1979.
Cambios en la Oscilación Ártica
Las cálidas temperaturas en el ártico se deben a dos motivos según explica en una nota de prensa el NSIDC. Por una parte, las áreas del océano que aún no se han congelado continúan emitiendo calor a la atmósfera. Además, una inusual pauta de circulación ha traído aire cálido al Ártico desde el sur. Según los expertos, una fuerte fase negativa de la Oscilación Ártica (una atmosférica que estratifica las presiones en el hemisferio norte) domina las latitudes medias y altas del hemisferio norte desde diciembre de 2010. Eso atrae altas presiones muy por encima de lo normal al Ártico y hace que en las latitudes medias (las de Europa o EEUU) se instalen presiones por debajo de lo normal.
De este modo, las temperaturas superficiales del aire en el este de Siberia superaban la media de diciembre por una diferencia de seis y 10 grados. En el este del Ártico canadiense, la bahía de Baffin, el estrecho de Davis y la bahía de Hudson las temperaturas superaban seis grados la media. La máxima anomalía se registraba en diciembre en la parte sur de la isla de Baffin con temperaturas superiores en 10 grados a lo habitual.
En agudo contraste, otras partes del Ártico están más frías de lo habitual. Así, Alaska, la parte central de Siberia y y Escandinavia estaban entre cuatro y siete grados más frías de la media de las últimas décadas
http://www.analitica.com/medioambiente/8412031.asp#
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°3
#España INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Aqui puedes postear los informes climaticos de tu pais o región inclusive mundiales para informar a nuestros lectores.
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°4
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Abundante nubosidad en este arranque de semana

Imagen infrarroja y falso color RGB (modo niebla/nubes bajas). Satélite Meteosat-9, 10.12.12, 07 UTC.
10.12.12. Arranca una nueva semana y, a pesar del dominio de la estabilidad, los cielos han amanecido con abundante nubosidad en la mayor parte del país. ¿A qué se debe y qué podemos esperar del tiempo en los próximos días?
En efecto, hoy lunes la situación atmosférica en Europa Occidenal está dominada por las altas presiones, debido a la presencia de una dorsal anticiclónica en altura, que se propaga hasta la superficie en forma de una gran región anticiclónica que se extiende hasta Groenlandia, estando formada por al menos 3 centros de alta presión bien definidos:
Uno sobre la Península Ibérica.
Otro entre las Islas Británicas e Islandia.
Otro sobre Groenlandia.

Imagen infrarroja y campo de isohipsas de 300 hPa. 10.12.12, 06 UTC. Crédito: eumetrain.
Esta figura muestra, a nivel de 300 hPa, (que en una atmósfera estándar corresponde al nivel de los 9000 metros), cómo la dorsal anticiclónica se extiende desde la Península Ibérica hasta Islandia, en primer término.
La dorsal, en niveles inferiores, implica la advección de masas de aire cálido hacia altas latitudes, e implica un anticiclón de bloqueo en superficie, que suelen traer condiciones de estabilidad y temperaturas relativamente cálidas hasta lugares en donde estas características no son lo habitual

Análisis de superficie, según Bracknell, 10.12.12, 06 UTC.
En el mapa de superficie arriba es posible observar la situación comentada arriba, con la propagación de las altas presiones desde nuestro país hasta latitudes polares.
Sin embargo, a pesar de estas condiciones de estabilidad en nuestro país, una banda nubosa ha conseguido penetrar en ellas, de forma que los cielos aparecen bastante nublados en la mayor parte de la Península Ibérica, cuando no afectados por bancos de niebla.
Esta banda nubosa se aprecia fácilmente en la figura que encabeza esta noticia, con la nubosidad coloreada en tonos cálidos (la niebla aparece coloreada en tonos grisáceos y marfiles). Va unida a una amplia región depresionaria ubicada en medio del Atlántico Norte, y no es fácil clasificar la naturaleza de esta banda frontal. Los mapas de superficie lo presentan como una oclusión, opción más probable cuando del análisis en niveles medios-bajos (no incluidos) se concluye que, en todo caso, con las masas frías que afectan a los países de Europa Central, su naturaleza sería más cálida que otra cosa.
¿Qué evolución cabe esperar durante la semana?
Según se viene indicando en el foro de debate, estas condiciones de estabilidad tendrán continuidad durante las próximas 48 a 72 horas. Más adelante, el anticiclón de bloqueo en altas latitudes, facilitará que las bajas presiones bajen de latitud, y las bandas nubosas asociadas comiencen a afectar a la Península.
Así, las previsiones que este portal anunciaba hace un par de días, tienden a cumplirse, con una inestabilización más general de cara a mediados de mes.
Acompáñanos en el foro de debate, en la elaboración de estos pronósticos y la observación diaria de los fenómenos asociados.
http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/1-timas/3075-abundante-nubosidad-en-este-arranque-de-semana.html

Imagen infrarroja y falso color RGB (modo niebla/nubes bajas). Satélite Meteosat-9, 10.12.12, 07 UTC.
10.12.12. Arranca una nueva semana y, a pesar del dominio de la estabilidad, los cielos han amanecido con abundante nubosidad en la mayor parte del país. ¿A qué se debe y qué podemos esperar del tiempo en los próximos días?
En efecto, hoy lunes la situación atmosférica en Europa Occidenal está dominada por las altas presiones, debido a la presencia de una dorsal anticiclónica en altura, que se propaga hasta la superficie en forma de una gran región anticiclónica que se extiende hasta Groenlandia, estando formada por al menos 3 centros de alta presión bien definidos:
Uno sobre la Península Ibérica.
Otro entre las Islas Británicas e Islandia.
Otro sobre Groenlandia.

Imagen infrarroja y campo de isohipsas de 300 hPa. 10.12.12, 06 UTC. Crédito: eumetrain.
Esta figura muestra, a nivel de 300 hPa, (que en una atmósfera estándar corresponde al nivel de los 9000 metros), cómo la dorsal anticiclónica se extiende desde la Península Ibérica hasta Islandia, en primer término.
La dorsal, en niveles inferiores, implica la advección de masas de aire cálido hacia altas latitudes, e implica un anticiclón de bloqueo en superficie, que suelen traer condiciones de estabilidad y temperaturas relativamente cálidas hasta lugares en donde estas características no son lo habitual

Análisis de superficie, según Bracknell, 10.12.12, 06 UTC.
En el mapa de superficie arriba es posible observar la situación comentada arriba, con la propagación de las altas presiones desde nuestro país hasta latitudes polares.
Sin embargo, a pesar de estas condiciones de estabilidad en nuestro país, una banda nubosa ha conseguido penetrar en ellas, de forma que los cielos aparecen bastante nublados en la mayor parte de la Península Ibérica, cuando no afectados por bancos de niebla.
Esta banda nubosa se aprecia fácilmente en la figura que encabeza esta noticia, con la nubosidad coloreada en tonos cálidos (la niebla aparece coloreada en tonos grisáceos y marfiles). Va unida a una amplia región depresionaria ubicada en medio del Atlántico Norte, y no es fácil clasificar la naturaleza de esta banda frontal. Los mapas de superficie lo presentan como una oclusión, opción más probable cuando del análisis en niveles medios-bajos (no incluidos) se concluye que, en todo caso, con las masas frías que afectan a los países de Europa Central, su naturaleza sería más cálida que otra cosa.
¿Qué evolución cabe esperar durante la semana?
Según se viene indicando en el foro de debate, estas condiciones de estabilidad tendrán continuidad durante las próximas 48 a 72 horas. Más adelante, el anticiclón de bloqueo en altas latitudes, facilitará que las bajas presiones bajen de latitud, y las bandas nubosas asociadas comiencen a afectar a la Península.
Así, las previsiones que este portal anunciaba hace un par de días, tienden a cumplirse, con una inestabilización más general de cara a mediados de mes.
Acompáñanos en el foro de debate, en la elaboración de estos pronósticos y la observación diaria de los fenómenos asociados.
http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/1-timas/3075-abundante-nubosidad-en-este-arranque-de-semana.html
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°5
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Río de humedad atmosférica une EEUU y Europa

Campo de isohipsas a 500 hPa para el Atlántico Norte, 13.12.12, publicado a las 17:26 UTC. Crédito: OPC/NOAA.
14.12.12. Sin lugar a dudas, la evolución que ha seguido la atmósfera en las últimas 48 horas sobre el Océano Atlántico Norte, es muy notable y digna de analizar en profundidad, más allá de las consecuencias finales que está teniendo sobre la Península Ibérica. A continuación te damos todas las claves de este fenómeno.
En esta noticia, la formación de la destacable borrasca extratropical NICKI pasa a un segundo plano, para ceder todo el protagonismo a otro fenómeno que ha ocurrido de forma asociada a la primera.
La figura que encabeza esta noticia da una pequeña pista de qué se trata. ¿Qué es ese mapa y qué se observa en él?
Es muy fácil; el campo representado en la figura es el de isohipsas a 500 hPa. Estas líneas unen los puntos de igual altitud a la que se alcanzan los 500 hPa de presión atmosférica.
Estas líneas isohipsas delatan la presencia de depresiones, vaguadas y dorsales a este nivel que, en términos de estabilidad, es extremadamente importante.
Pero además de esto, también sirven para darnos pistas de por dónde circulan las corrientes en chorro a este nivel, que en una atmósfera estándar, correspondería a 5500 m. de altitud (se observa que la altitud en la figura viene dada en decámetros).
Allá en donde las isohipsas se juntan y aprietan unas contra otras, es donde aparecen las corrientes en chorro.
En este caso, para facilitar su identificación al lector, se ha optado por indicarlo directamente, usando el término en inglés: Polar Jet Stream.
De este modo, es muy fácil darse cuenta de que a este nivel de 500 hPa, se ha formado un impresionante río de vientos a más de 300km/h que une los Estados Unidos con Europa, cruzando todo el Atlántico Norte.
Esta configuración tan especial corresponde a una intensa circulación zonal oeste - este, con una corriente en chorro polar baja en latitud, como corresponde a esta época del año.
Una vez explicado todo esto, ¿cuál es ese fenómeno que toma todo el protagonismo en esta noticia?
Es otro río, pero no de viento, sino de humedad atmosférica, y cuya formación puede observarse en las siguientes animaciones.


volución del agua precipitable total en el Atlántico Norte en los últimos 4 días. Crédito: CIMSS.
Este producto se conoce bajo la denominación MIMIC-TPW, Morphed Integrated Microwave Imagery at CIMSS - Total Precipitable Water, cuya traducción al castellano es Transformación de Imágenes de Microondas Integradas en CIMSS - Agua Precipitable Total.
Es muy interesante, porque muestra advecciones de humedad entre el Ecuador y los 50º de latitud norte, para casi todo el Atlántico Norte.
Emplea un algoritmo que trabaja las observaciones en microondas (y por tanto, temperatura de brillo) de diversos satélites meteorológicos de órbita polar, dando como resultado esas imágenes que muestran advecciones de humedad en forma de agua precipitable total (la escala de la derecha aparece en mm.).
Entonces, dicho esto, es fácil comprender por qué hay diversos puntos de la comunidad gallega que superan los 200 mm. de lluvia acumulada desde ayer. Este río de humedad ha hecho impacto de forma directa en Galicia, de ahí tales acumulaciones.
En el foro de debate podrás encontras más referencias respecto de este fenómeno y sus consecuencias.
http://www.cazatormentas.net/index.php/meteo-didica-topmenu-39/52-conceptos-y-procesos-meteorolos/3084-rio-de-humedad-atmosferica-une-eeuu-y-europa.html

Campo de isohipsas a 500 hPa para el Atlántico Norte, 13.12.12, publicado a las 17:26 UTC. Crédito: OPC/NOAA.
14.12.12. Sin lugar a dudas, la evolución que ha seguido la atmósfera en las últimas 48 horas sobre el Océano Atlántico Norte, es muy notable y digna de analizar en profundidad, más allá de las consecuencias finales que está teniendo sobre la Península Ibérica. A continuación te damos todas las claves de este fenómeno.
En esta noticia, la formación de la destacable borrasca extratropical NICKI pasa a un segundo plano, para ceder todo el protagonismo a otro fenómeno que ha ocurrido de forma asociada a la primera.
La figura que encabeza esta noticia da una pequeña pista de qué se trata. ¿Qué es ese mapa y qué se observa en él?
Es muy fácil; el campo representado en la figura es el de isohipsas a 500 hPa. Estas líneas unen los puntos de igual altitud a la que se alcanzan los 500 hPa de presión atmosférica.
Estas líneas isohipsas delatan la presencia de depresiones, vaguadas y dorsales a este nivel que, en términos de estabilidad, es extremadamente importante.
Pero además de esto, también sirven para darnos pistas de por dónde circulan las corrientes en chorro a este nivel, que en una atmósfera estándar, correspondería a 5500 m. de altitud (se observa que la altitud en la figura viene dada en decámetros).
Allá en donde las isohipsas se juntan y aprietan unas contra otras, es donde aparecen las corrientes en chorro.
En este caso, para facilitar su identificación al lector, se ha optado por indicarlo directamente, usando el término en inglés: Polar Jet Stream.
De este modo, es muy fácil darse cuenta de que a este nivel de 500 hPa, se ha formado un impresionante río de vientos a más de 300km/h que une los Estados Unidos con Europa, cruzando todo el Atlántico Norte.
Esta configuración tan especial corresponde a una intensa circulación zonal oeste - este, con una corriente en chorro polar baja en latitud, como corresponde a esta época del año.
Una vez explicado todo esto, ¿cuál es ese fenómeno que toma todo el protagonismo en esta noticia?
Es otro río, pero no de viento, sino de humedad atmosférica, y cuya formación puede observarse en las siguientes animaciones.


volución del agua precipitable total en el Atlántico Norte en los últimos 4 días. Crédito: CIMSS.
Este producto se conoce bajo la denominación MIMIC-TPW, Morphed Integrated Microwave Imagery at CIMSS - Total Precipitable Water, cuya traducción al castellano es Transformación de Imágenes de Microondas Integradas en CIMSS - Agua Precipitable Total.
Es muy interesante, porque muestra advecciones de humedad entre el Ecuador y los 50º de latitud norte, para casi todo el Atlántico Norte.
Emplea un algoritmo que trabaja las observaciones en microondas (y por tanto, temperatura de brillo) de diversos satélites meteorológicos de órbita polar, dando como resultado esas imágenes que muestran advecciones de humedad en forma de agua precipitable total (la escala de la derecha aparece en mm.).
Entonces, dicho esto, es fácil comprender por qué hay diversos puntos de la comunidad gallega que superan los 200 mm. de lluvia acumulada desde ayer. Este río de humedad ha hecho impacto de forma directa en Galicia, de ahí tales acumulaciones.
En el foro de debate podrás encontras más referencias respecto de este fenómeno y sus consecuencias.
http://www.cazatormentas.net/index.php/meteo-didica-topmenu-39/52-conceptos-y-procesos-meteorolos/3084-rio-de-humedad-atmosferica-une-eeuu-y-europa.html
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°6
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Noviembre de 2012 a vista de satélite meteorológico

21.12.12. Como venimos haciendo en los últimos meses, traemos a portada el vídeo que proporciona mensualmente la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), que recoge la evolución meteorológica en la atmósfera de Europa, captada por el satélite Meteosat-9 en su órbita a 36.000 Km de altitud alrededor de la Tierra. En este caso, el correspondiente a Noviembre de 2012.
La secuencia de imágenes se muestran en color natural (RGB) mediante la composición de tres canales visibles: VIS0.6 (azul), VIS0.8 (verde) y NIR1.6 (rojo).
En la película, que muestra la evolución acelerada de cada jornada, nos la distribución del día y la noche, avanzando la duración de la segunda en el tiempo conforme noviembre transcurría.
uesto que se muestran canales visibles, la presencia de las nubes transportadoras de gotas de agua, aparecen en tonos blanquecinos, ya que estas producen reflectancia a los tres canales.
Las nubes compuestas por cristales de hielo o de nieve (o incluso la superficie en tierra cubierta de nieve) se muestra en tonos cian, ya que el hielo absorbe intensamente el canal rojo (NIR1.6).
La vegetación aparece en tono verdoso, debido a su especial reflectancia al canal VIS0.8 (el haz verde) respecto a los otros dos.
El suelo desnudo se ve como marrón, debido a la reflectancia más grande que presenta el sustrato en el canal NIR1.6 (rojo) respecto a los otros dos.
Por último, el agua de los mares y océanos aparece en negro debido a la baja reflectancia que ofrece el agua a los tres canales.
Recuerda, que la agencia europea, cuenta con un canal en youtube muy interesante, en el que entre otros vídeos podemos disfrutar desde el mes abril de 2011, de una animación con las imágenes satelitales correspondientes a cada mes del año.
Visualiza los demás vídeos disponibles en nuestro foro de debate.
Información relacionada:
Noviembre de 2012, el efecto de las lluvias en España desde los satélites meteorológicos.
Informe climático de España, noviembre de 2012.
Informe climático de la Tierra, noviembre de 2012.
http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/1-timas/3094-noviembre-de-2012-a-vista-de-satelite.html

21.12.12. Como venimos haciendo en los últimos meses, traemos a portada el vídeo que proporciona mensualmente la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), que recoge la evolución meteorológica en la atmósfera de Europa, captada por el satélite Meteosat-9 en su órbita a 36.000 Km de altitud alrededor de la Tierra. En este caso, el correspondiente a Noviembre de 2012.
La secuencia de imágenes se muestran en color natural (RGB) mediante la composición de tres canales visibles: VIS0.6 (azul), VIS0.8 (verde) y NIR1.6 (rojo).
En la película, que muestra la evolución acelerada de cada jornada, nos la distribución del día y la noche, avanzando la duración de la segunda en el tiempo conforme noviembre transcurría.
uesto que se muestran canales visibles, la presencia de las nubes transportadoras de gotas de agua, aparecen en tonos blanquecinos, ya que estas producen reflectancia a los tres canales.
Las nubes compuestas por cristales de hielo o de nieve (o incluso la superficie en tierra cubierta de nieve) se muestra en tonos cian, ya que el hielo absorbe intensamente el canal rojo (NIR1.6).
La vegetación aparece en tono verdoso, debido a su especial reflectancia al canal VIS0.8 (el haz verde) respecto a los otros dos.
El suelo desnudo se ve como marrón, debido a la reflectancia más grande que presenta el sustrato en el canal NIR1.6 (rojo) respecto a los otros dos.
Por último, el agua de los mares y océanos aparece en negro debido a la baja reflectancia que ofrece el agua a los tres canales.
Recuerda, que la agencia europea, cuenta con un canal en youtube muy interesante, en el que entre otros vídeos podemos disfrutar desde el mes abril de 2011, de una animación con las imágenes satelitales correspondientes a cada mes del año.
Visualiza los demás vídeos disponibles en nuestro foro de debate.
Información relacionada:
Noviembre de 2012, el efecto de las lluvias en España desde los satélites meteorológicos.
Informe climático de España, noviembre de 2012.
Informe climático de la Tierra, noviembre de 2012.
http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/1-timas/3094-noviembre-de-2012-a-vista-de-satelite.html
Electra11- Miembro Destacado
Mensajes : 2368
Fecha de inscripción : 20/04/2011
Edad : 58
Localización : córdoba-argentina
Humor : Bueno
- Mensaje n°7
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Aquí en la Argentina llueve mucho desmesuradamente.
tenemos por mes un pueblo Inundado y hay algunos que se están hundiendo en el sur de Córdoba.
Inundación histórica en Freyre: anoche cayeron 120 milímetros y la lluvia ya supera los 420
En la madrugada del jueves 20 la lluvia en Freyre alcanzó los 120 milímetros, lo que hace un total de 420 milímetros en sólo tres días, lo que naturalmente complicó la situación en la zona urbana y rural.
http://www.radioestacion.com.ar/mostrar_noticia.php?id=MTY1MzI=
tenemos por mes un pueblo Inundado y hay algunos que se están hundiendo en el sur de Córdoba.
Inundación histórica en Freyre: anoche cayeron 120 milímetros y la lluvia ya supera los 420
En la madrugada del jueves 20 la lluvia en Freyre alcanzó los 120 milímetros, lo que hace un total de 420 milímetros en sólo tres días, lo que naturalmente complicó la situación en la zona urbana y rural.
http://www.radioestacion.com.ar/mostrar_noticia.php?id=MTY1MzI=
Electra11- Miembro Destacado
Mensajes : 2368
Fecha de inscripción : 20/04/2011
Edad : 58
Localización : córdoba-argentina
Humor : Bueno
- Mensaje n°8
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Aquí en la Argentina llueve mucho desmesuradamente.
tenemos por mes un pueblo Inundado y hay algunos que se están hundiendo en el sur de Córdoba.
Inundación histórica en Freyre: anoche cayeron 120 milímetros y la lluvia ya supera los 420
En la madrugada del jueves 20 la lluvia en Freyre alcanzó los 120 milímetros, lo que hace un total de 420 milímetros en sólo tres días, lo que naturalmente complicó la situación en la zona urbana y rural.
http://www.radioestacion.com.ar/mostrar_noticia.php?id=MTY1MzI=
tenemos por mes un pueblo Inundado y hay algunos que se están hundiendo en el sur de Córdoba.
Inundación histórica en Freyre: anoche cayeron 120 milímetros y la lluvia ya supera los 420
En la madrugada del jueves 20 la lluvia en Freyre alcanzó los 120 milímetros, lo que hace un total de 420 milímetros en sólo tres días, lo que naturalmente complicó la situación en la zona urbana y rural.
http://www.radioestacion.com.ar/mostrar_noticia.php?id=MTY1MzI=
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°9
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
curioso en mi ciudad San Pedro Sula, Honduras desde ayer en la tarde llueve , con vientos fuertes ,bajo la temperatura se podria decir rapidamente , pero parece que se ha calmado, espero que no sea un mal augurio de nueva era

Invitado- Invitado
]size=24]La tormenta de nieve que azota EE.UU. deja 8 muertos en accidentes de carretera[/size]
Publicado: 22 dic 2012 | 6:34 GMT
La tormenta de nieve que sufre el medio oeste de Estados Unidos ha dejado al menos 8 muertos en accidentes de tráfico provocados por el mal tiempo, informan las autoridades locales.
Las muertes se registraron en los estados de Utah, Kansas, Iowa, Wisconsin y Nebraska. El noreste del país, hacia donde se dirige la tormenta, se prepara para soportar bajísimas temperatura y fuertes vientos.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/81846-tormenta-nieve-azota-eeuu-deja-muertos-accidentes-carretera


Publicado: 22 dic 2012 | 6:34 GMT
La tormenta de nieve que sufre el medio oeste de Estados Unidos ha dejado al menos 8 muertos en accidentes de tráfico provocados por el mal tiempo, informan las autoridades locales.
Las muertes se registraron en los estados de Utah, Kansas, Iowa, Wisconsin y Nebraska. El noreste del país, hacia donde se dirige la tormenta, se prepara para soportar bajísimas temperatura y fuertes vientos.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/81846-tormenta-nieve-azota-eeuu-deja-muertos-accidentes-carretera


Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°11
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
RT @verosira: @webcamsdemexico en Buenos Aires nos estamos derritiendooooooooo 50 de termica! lockerz.com/s/271614163
— Webcams de México (@webcamsdemexico) diciembre 24, 2012
Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°12
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
MORTAL OLA DE FRIO EN RUSIA
90 personas murieron en Rusia como consecuencia de la ola de frío que azota el este de Europa, mientras que en el suroeste de Gran Bretaña y Escocia se registraron violentas inundaciones que causaron evacuaciones y problemas a quienes parten de vacaciones por la Navidad.
En Moscú, tras los fallecimientos, se preparaban para afrontar temperaturas de 30 grados centígrados bajo cero. El alcalde de la capital rusa autorizó a los escolares a quedarse en sus casas.
En las últimas 24 horas, el frío mató a siete personas, entre ellas un niño, mientras que 538 fueron internadas en los hospitales.
Las previsiones meteorológicas esperaban temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados. Se trata de temperaturas muy por debajo de la media estacional.
En algunas regiones de Siberia oriental, en estos días los termómetros alcanzaron los 50 grados bajo cero y sólo desde mediados de diciembre la helada causó al menos 56 muertes y cerca de 400 internaciones de personas con síntomas de hipotermia.
Aún es más pesado el balance de Ucrania, donde las muertes por congelamiento alcanzaron a 85 personas.
En los Balcanes se registraron decenas de víctimas mortales como consecuencia del frío y por las abundantes nevadas de los días pasados.
Mientras Europa del este debe afrontar las heladas, en Gran Bretaña son las inundaciones las que causan los mayores problemas. En el suroeste del país, decenas de personas debieron abandonar hoy sus obligaciones por las violentas inundaciones que afectan Gales y Escocia.
En Devon del norte una mujer fue rescatada por un helicóptero cuando su vehículo se encontraba bajo el agua. Se evacuaron decenas de casas y centenares de terrenos fueron dañados, las lluvias dieron tregua hoy pero las autoridades locales quedaron en alerta en vista de nuevas precipitaciones.
Además, por segundo día consecutivo, varios viajantes, en movimiento por las vacaciones navideñas, sufrieron algunos problemas a causa de la interrupción de numerosas conexiones ferroviarias en todo el país.
90 personas murieron en Rusia como consecuencia de la ola de frío que azota el este de Europa, mientras que en el suroeste de Gran Bretaña y Escocia se registraron violentas inundaciones que causaron evacuaciones y problemas a quienes parten de vacaciones por la Navidad.
En Moscú, tras los fallecimientos, se preparaban para afrontar temperaturas de 30 grados centígrados bajo cero. El alcalde de la capital rusa autorizó a los escolares a quedarse en sus casas.
En las últimas 24 horas, el frío mató a siete personas, entre ellas un niño, mientras que 538 fueron internadas en los hospitales.
Las previsiones meteorológicas esperaban temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados. Se trata de temperaturas muy por debajo de la media estacional.
En algunas regiones de Siberia oriental, en estos días los termómetros alcanzaron los 50 grados bajo cero y sólo desde mediados de diciembre la helada causó al menos 56 muertes y cerca de 400 internaciones de personas con síntomas de hipotermia.
Aún es más pesado el balance de Ucrania, donde las muertes por congelamiento alcanzaron a 85 personas.
En los Balcanes se registraron decenas de víctimas mortales como consecuencia del frío y por las abundantes nevadas de los días pasados.
Mientras Europa del este debe afrontar las heladas, en Gran Bretaña son las inundaciones las que causan los mayores problemas. En el suroeste del país, decenas de personas debieron abandonar hoy sus obligaciones por las violentas inundaciones que afectan Gales y Escocia.
En Devon del norte una mujer fue rescatada por un helicóptero cuando su vehículo se encontraba bajo el agua. Se evacuaron decenas de casas y centenares de terrenos fueron dañados, las lluvias dieron tregua hoy pero las autoridades locales quedaron en alerta en vista de nuevas precipitaciones.
Además, por segundo día consecutivo, varios viajantes, en movimiento por las vacaciones navideñas, sufrieron algunos problemas a causa de la interrupción de numerosas conexiones ferroviarias en todo el país.
dragonnn2222- MIEMBRO DE HONOR
Mensajes : 2251
Fecha de inscripción : 08/05/2011
Edad : 42
Localización : cordoba argentina
Empleo /Ocio : tecnico electronico
- Mensaje n°13
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
imprecionantes extremos climaticos se repiten en ambos lados del planeta ,, ya hoy en cordoba hoy es extremo el calor y en Buenos Aires la sensacion termica ha superado los 50 grados ,,
Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°14
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Si Dragon esperemos que no tenga que ver con la glaciación que venimos estudiando , habla de las temperaturas extremas en ambos hemisferios .
Feliz Navidad .
Feliz Navidad .




dragonnn2222- MIEMBRO DE HONOR
Mensajes : 2251
Fecha de inscripción : 08/05/2011
Edad : 42
Localización : cordoba argentina
Empleo /Ocio : tecnico electronico
- Mensaje n°15
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
esperemos que no CAROL bueno es solo un deceo , la naturalezaa tiene sus propios ritmos y ciclos
Felicidades para ti CAROL ,SAM y familia
Felicidades para ti CAROL ,SAM y familia
watakah- Voluntario Líder
Mensajes : 317
Fecha de inscripción : 30/05/2011
Edad : 45
Localización : santiago de chile
Empleo /Ocio : Administrador de Plataformas
Humor : Siempre Alegre
- Mensaje n°16
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
acá en Santiago se supone que deberían hacer 30 grados y esta que llueve!!!
Saludos
Saludos
nora fuentes fuentes- Voluntario Especial
Mensajes : 162
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Edad : 55
Localización : Santiago-CHILE
Empleo /Ocio : ADMINISTRATIVO
- Mensaje n°17
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
...ayer parecía que venía un diluvio...cielo mas negro no había visto....viento y frío.....no pasó nada...hoy hay un día hermoso....que locura...jajaj 

laugarcia- Moderador
Mensajes : 6822
Fecha de inscripción : 14/02/2011
Edad : 47
Localización : smandes neuquen
Empleo /Ocio : despertar al mundo
Humor : esperanzador
- Mensaje n°18
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
LA ANTARTIDA OCCIDENTAL SE DERRITE EL DOBLE DE LO PREVISTO
Investigadores de la Universidad de Ohio advierten con preocupación que la Antártica podría contribuir a un aumento del nivel del mar no contemplado, ya que la parte occidental de la capa de hielo está experimentando un calentamiento el doble de lo previsto.

En la estación científica Byrd, ubicada en el centro de la zona llamada Antártida Occidental Ice Sheet (WAIS), hay un aumento de 4,3 grados Fahrenheit, equivalentes a 2,4 grados Celsius, considerando la temperatura anual promedio desde 1958.
“Es tres veces más rápido que el aumento de la temperatura media de todo el mundo”, destaca la Universidad en su informe del 23 de diciembre.
Una investigación anterior había sugerido que se podría producir un aumento de temperatura, sin embargo, los resultados de ahora son el doble, confirma el profesor de geografía David Bromwich, de la Universidad Estatal de Ohio y del Centro de Investigación Polar Byrd.
Bromwich comenta que incluso por primera vez se observan calentamientos superiores en los meses de verano.
"Nuestro registro sugiere que el calentamiento continuo en verano, en la Antártida Occidental podría alterar el balance de masa superficial de la capa de hielo, por lo que la región podría hacer una contribución aún mayor a la subida del nivel del mar de lo que ya está", dijo.
Otro problema que advierten los científicos, es que el calentamiento puede contribuir al debilitamiento de la parte del hielo de la Antártica occidental que restringe el flujo del Océano.
“La Antártida Occidental está entre las regiones de más rápido calentamiento de la Tierra”, dijo a su vez el coautor del estudio, Andrew Monaghan, investigador del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR).
Monaghan contó que ya pudieron observar la fusión y desintegración del hielo antártico en la Plataforma de hielo Larsen B, “donde los glaciares están descargando enormes secciones de hielo en el océano.
"Los riesgos serían mucho mayores si un evento similar ocurriera en una placa de hielo de restricción, en uno de los enormes glaciares WAIS", advirtió, mientras el equipo de investigación está trabajando para entender la causa del calentamiento.
http://2012ultimasnoticias.blogspot.com.ar/2012/12/la-antartida-occidental-se-derrite-el.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Investigadores de la Universidad de Ohio advierten con preocupación que la Antártica podría contribuir a un aumento del nivel del mar no contemplado, ya que la parte occidental de la capa de hielo está experimentando un calentamiento el doble de lo previsto.

En la estación científica Byrd, ubicada en el centro de la zona llamada Antártida Occidental Ice Sheet (WAIS), hay un aumento de 4,3 grados Fahrenheit, equivalentes a 2,4 grados Celsius, considerando la temperatura anual promedio desde 1958.
“Es tres veces más rápido que el aumento de la temperatura media de todo el mundo”, destaca la Universidad en su informe del 23 de diciembre.
Una investigación anterior había sugerido que se podría producir un aumento de temperatura, sin embargo, los resultados de ahora son el doble, confirma el profesor de geografía David Bromwich, de la Universidad Estatal de Ohio y del Centro de Investigación Polar Byrd.
Bromwich comenta que incluso por primera vez se observan calentamientos superiores en los meses de verano.
"Nuestro registro sugiere que el calentamiento continuo en verano, en la Antártida Occidental podría alterar el balance de masa superficial de la capa de hielo, por lo que la región podría hacer una contribución aún mayor a la subida del nivel del mar de lo que ya está", dijo.
Otro problema que advierten los científicos, es que el calentamiento puede contribuir al debilitamiento de la parte del hielo de la Antártica occidental que restringe el flujo del Océano.
“La Antártida Occidental está entre las regiones de más rápido calentamiento de la Tierra”, dijo a su vez el coautor del estudio, Andrew Monaghan, investigador del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR).
Monaghan contó que ya pudieron observar la fusión y desintegración del hielo antártico en la Plataforma de hielo Larsen B, “donde los glaciares están descargando enormes secciones de hielo en el océano.
"Los riesgos serían mucho mayores si un evento similar ocurriera en una placa de hielo de restricción, en uno de los enormes glaciares WAIS", advirtió, mientras el equipo de investigación está trabajando para entender la causa del calentamiento.
http://2012ultimasnoticias.blogspot.com.ar/2012/12/la-antartida-occidental-se-derrite-el.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
_________________
Nada es casual todo es causal. todo sera como debe ser.
Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°19
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Sur de Alemania se registra la más cálida noche de Navidad nunca!

Mientras que la posibilidad de quemadura Navidad sigue siendo bastante bajo, partes de Alemania están experimentando las temperaturas más altas jamás registradas en la víspera de Navidad. Mientras tanto, en algunas partes de Europa del Este, el frío brutal ha matado a decenas de personas.
Los pensamientos de una blanca Navidad estaban muy lejos de la mente de los alemanes en el sur de Alemania el lunes, cuando el mercurio superó los 20 grados Celsius (68 grados Fahrenheit) en algunos lugares, por lo que es más cálida noche de Navidad desde que comenzaron los registros hace más de cien años atrás.
Según el Servicio Meteorológico Alemán, una estación meteorológica en el centro de Munich registró una temperatura de 20,7 grados centígrados. El récord anterior de 24 de diciembre en Munich fue de 14,5 grados, establecido en 1977. Más temprano el lunes, la ciudad de Friburgo, en el suroeste de Alemania registró una temperatura de 18,5 grados. La Navidad anterior Eve alta de todo el país se registró en 1983, cuando Baden-Baden y Müllheim cada uno tenía 17,8 grados.
Un portavoz del Servicio Meteorológico Alemán, dijo el día de Navidad podría ser aún más caliente.
Pero mientras que los alemanes en el sur del país disfrutaba del agradable clima, las temperaturas en el otro extremo de la escala han provocado varias muertes en partes de Rusia y Ucrania .
Las temperaturas tan bajas como menos 50 grados en Rusia han aterrizado 1.200 personas en el hospital lo que va del invierno, debido a la congelación, rusos medios de comunicación el lunes. http://www.dw.de/southern-germany-records-warmest-christmas-eve- eve ...

Mientras que la posibilidad de quemadura Navidad sigue siendo bastante bajo, partes de Alemania están experimentando las temperaturas más altas jamás registradas en la víspera de Navidad. Mientras tanto, en algunas partes de Europa del Este, el frío brutal ha matado a decenas de personas.
Los pensamientos de una blanca Navidad estaban muy lejos de la mente de los alemanes en el sur de Alemania el lunes, cuando el mercurio superó los 20 grados Celsius (68 grados Fahrenheit) en algunos lugares, por lo que es más cálida noche de Navidad desde que comenzaron los registros hace más de cien años atrás.
Según el Servicio Meteorológico Alemán, una estación meteorológica en el centro de Munich registró una temperatura de 20,7 grados centígrados. El récord anterior de 24 de diciembre en Munich fue de 14,5 grados, establecido en 1977. Más temprano el lunes, la ciudad de Friburgo, en el suroeste de Alemania registró una temperatura de 18,5 grados. La Navidad anterior Eve alta de todo el país se registró en 1983, cuando Baden-Baden y Müllheim cada uno tenía 17,8 grados.
Un portavoz del Servicio Meteorológico Alemán, dijo el día de Navidad podría ser aún más caliente.
Pero mientras que los alemanes en el sur del país disfrutaba del agradable clima, las temperaturas en el otro extremo de la escala han provocado varias muertes en partes de Rusia y Ucrania .
Las temperaturas tan bajas como menos 50 grados en Rusia han aterrizado 1.200 personas en el hospital lo que va del invierno, debido a la congelación, rusos medios de comunicación el lunes. http://www.dw.de/southern-germany-records-warmest-christmas-eve- eve ...
Carlos2721- Voluntario Superior
Mensajes : 520
Fecha de inscripción : 07/02/2011
Edad : 55
Localización : Azul - Argentina
Empleo /Ocio : Realizador de video y cine
Humor : SIEMPRE BUENO
- Mensaje n°20
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Después del diluvio que tuvimos en Nochebuena, otra vez una masa de agua se acerca a nuestra ciudad esperando que el arroyo Azul desborde mañana por la mañana, puede ser similar a la inundación de Agosto...esperemos que no
Carol- Administrador
Mensajes : 22854
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 48
Localización : Córdoba - Argentina
Empleo /Ocio : T. Química
- Mensaje n°21
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Ojalá que no Carlos , si podes subí fotos , feliz navidad .

laugarcia- Moderador
Mensajes : 6822
Fecha de inscripción : 14/02/2011
Edad : 47
Localización : smandes neuquen
Empleo /Ocio : despertar al mundo
Humor : esperanzador
- Mensaje n°22
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Mar del Plata: Navidad con apagón, viento, lluvia y granizo
24.12.2012 | 14:53 |
“La Felíz” registró hoy un fuerte corte de energía que afectó al 70% de los usuarios de la ciudad. Además un temporal produjo caídas de árboles y afectó la circulación en las rutas 2 y 11. El SMN informó que se mantiene el alerta hasta mañana.

Un temporal de lluvia y ráfagas de viento fuerte, con caída de granizo, afectó hoy a Mar del Plata, después de un gran apagón por problemas en una torre de energía en Olavarria, que dejó sin luz a 70 por ciento de los usuarios de la Ciudad por una hora.
Fuentes de Defensa Civil consultadas por DyN reportaron que el fenómeno climático provocó anegamientos de calles y caída de ramas de árboles, pero que "de momento" no fue necesario evacuar personas o familias.
Numerosos automovilistas que viajaban hacia los destinos de la Costa Atlántica por las rutas 2 y 11 también fueron sorprendidos por el temporal con caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el alerta para la zona persistirá y las condiciones adversas se prolongarán hasta mañana.
Desde el municipio confirmaron que a raíz del temporal se reforzaron las guardias en áreas como Tránsito, Alumbrado, mientras Obras Sanitarias puso en funcionamiento un sistema de emergencia para garantizar la provisión de agua.
El corte energético se produjo cerca de las 14.20, cuando la temperatura era de 28 grados y los marplatenses realizaban las compras navideñas de último momento.
Alrededor de las 15.25 se normalizó en forma paulatina la provisión de energía a los barrios marplatense.
Los problemas eléctricos también afectaron a los vecinos de Miramar, Chapadmalal y Mar del Sur.
http://www.infonews.com/2012/12/24/sociedad-53878-mar-del-plata-navidad-con-apagon-viento-lluvia-y-granizo.php
En Navidad, varios sectores de San Martín sin suministro de energía eléctrica
Mar, 25/12/2012 - 12:53 | lacar

Producto del fuerte temporal que castigó la zona, varios sectores del casco céntrico como así también en el Barrio El Arenal de nuestra localidad, estuvieron por algunos minutos en lagunos casos y en otros varias horas, sin suministro de energía eléctrica producto de la caída de ganchos de árboles sobre cables de media tensión.
Personal del EPEN, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y policía trabajaron en los sectores afectados.
Producto de la caída de ganchos de gran porte de los árboles, algunos sectores del casco céntrico y del barrio El Arenal, permanecieron sin suministro de energía eléctrica por algunos minutos en algunos casos y en otros por varias horas durante la noche de Navidad.
En algunos sectores volvió la luz antes de la media noche y en otros lo hizo alrededor de las dos de la madrugada.
Las fuertes lluvias y las ráfagas de viento, fueron los protagonistas del lunes 24 de diciembre.
http://lacardigital.com.ar/content/en-navidad-varios-sectores-de-san-mart%C3%ADn-sin-suministro-de-energ%C3%AD-el%C3%A9ctrica
Jornada sofocante en Buenos Aires: la sensación térmica llegó a 50°
La masa de aire cálido cubrió a todo el país. Hoy hay alerta por granizo en Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, este de Mendoza, San Luis, centro y sur de Santa Fe y el Río de la Plata.
Edición Impresa: martes, 25 de diciembre de 2012

La masa de aire cálido, una humedad del 70% y viento del norte contribuyeron a elevar la sensación térmica en una jornada en la que ya a media mañana la térmica se elevaba a 41.8 grados, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.
El organismo precisó que hacia la noche se esperaban tormentas con descenso de la temperatura y vientos rotando al sur, mientras que hoy habrá ráfagas de viento y precipitaciones con una temperatura máxima prevista de 25 grados y una mínima de 18.
El SMN emitió un informe por tormentas fuertes para hoy Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, este de Mendoza, San Luis, centro y sur de Santa Fe y el Río de la Plata.
El organismo señaló que aire caluroso, muy húmedo e inestable continúa ingresando al área de cobertura desde el norte del país, en la zona de cobertura
En la zona de cobertura se desarrollarán áreas de tormentas, que podrían tener en forma aislada características de fuertes y/o severas, con fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo.
Con el arribo y posterior desplazamiento de un frente frío se espera que los fenómenos tiendan generalizarse e intensificarse entre la noche del lunes 24 y madrugada de hoy.
http://www.losandes.com.ar/notas/2012/12/25/jornada-sofocante-buenos-aires-sensacion-termica-llego-687617.asp
24.12.2012 | 14:53 |
“La Felíz” registró hoy un fuerte corte de energía que afectó al 70% de los usuarios de la ciudad. Además un temporal produjo caídas de árboles y afectó la circulación en las rutas 2 y 11. El SMN informó que se mantiene el alerta hasta mañana.

Un temporal de lluvia y ráfagas de viento fuerte, con caída de granizo, afectó hoy a Mar del Plata, después de un gran apagón por problemas en una torre de energía en Olavarria, que dejó sin luz a 70 por ciento de los usuarios de la Ciudad por una hora.
Fuentes de Defensa Civil consultadas por DyN reportaron que el fenómeno climático provocó anegamientos de calles y caída de ramas de árboles, pero que "de momento" no fue necesario evacuar personas o familias.
Numerosos automovilistas que viajaban hacia los destinos de la Costa Atlántica por las rutas 2 y 11 también fueron sorprendidos por el temporal con caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el alerta para la zona persistirá y las condiciones adversas se prolongarán hasta mañana.
Desde el municipio confirmaron que a raíz del temporal se reforzaron las guardias en áreas como Tránsito, Alumbrado, mientras Obras Sanitarias puso en funcionamiento un sistema de emergencia para garantizar la provisión de agua.
El corte energético se produjo cerca de las 14.20, cuando la temperatura era de 28 grados y los marplatenses realizaban las compras navideñas de último momento.
Alrededor de las 15.25 se normalizó en forma paulatina la provisión de energía a los barrios marplatense.
Los problemas eléctricos también afectaron a los vecinos de Miramar, Chapadmalal y Mar del Sur.
http://www.infonews.com/2012/12/24/sociedad-53878-mar-del-plata-navidad-con-apagon-viento-lluvia-y-granizo.php
En Navidad, varios sectores de San Martín sin suministro de energía eléctrica
Mar, 25/12/2012 - 12:53 | lacar

Producto del fuerte temporal que castigó la zona, varios sectores del casco céntrico como así también en el Barrio El Arenal de nuestra localidad, estuvieron por algunos minutos en lagunos casos y en otros varias horas, sin suministro de energía eléctrica producto de la caída de ganchos de árboles sobre cables de media tensión.
Personal del EPEN, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y policía trabajaron en los sectores afectados.
Producto de la caída de ganchos de gran porte de los árboles, algunos sectores del casco céntrico y del barrio El Arenal, permanecieron sin suministro de energía eléctrica por algunos minutos en algunos casos y en otros por varias horas durante la noche de Navidad.
En algunos sectores volvió la luz antes de la media noche y en otros lo hizo alrededor de las dos de la madrugada.
Las fuertes lluvias y las ráfagas de viento, fueron los protagonistas del lunes 24 de diciembre.
http://lacardigital.com.ar/content/en-navidad-varios-sectores-de-san-mart%C3%ADn-sin-suministro-de-energ%C3%AD-el%C3%A9ctrica
Jornada sofocante en Buenos Aires: la sensación térmica llegó a 50°
La masa de aire cálido cubrió a todo el país. Hoy hay alerta por granizo en Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, este de Mendoza, San Luis, centro y sur de Santa Fe y el Río de la Plata.
Edición Impresa: martes, 25 de diciembre de 2012

La masa de aire cálido, una humedad del 70% y viento del norte contribuyeron a elevar la sensación térmica en una jornada en la que ya a media mañana la térmica se elevaba a 41.8 grados, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.
El organismo precisó que hacia la noche se esperaban tormentas con descenso de la temperatura y vientos rotando al sur, mientras que hoy habrá ráfagas de viento y precipitaciones con una temperatura máxima prevista de 25 grados y una mínima de 18.
El SMN emitió un informe por tormentas fuertes para hoy Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, este de Mendoza, San Luis, centro y sur de Santa Fe y el Río de la Plata.
El organismo señaló que aire caluroso, muy húmedo e inestable continúa ingresando al área de cobertura desde el norte del país, en la zona de cobertura
En la zona de cobertura se desarrollarán áreas de tormentas, que podrían tener en forma aislada características de fuertes y/o severas, con fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo.
Con el arribo y posterior desplazamiento de un frente frío se espera que los fenómenos tiendan generalizarse e intensificarse entre la noche del lunes 24 y madrugada de hoy.
http://www.losandes.com.ar/notas/2012/12/25/jornada-sofocante-buenos-aires-sensacion-termica-llego-687617.asp
_________________
Nada es casual todo es causal. todo sera como debe ser.
Carlos2721- Voluntario Superior
Mensajes : 520
Fecha de inscripción : 07/02/2011
Edad : 55
Localización : Azul - Argentina
Empleo /Ocio : Realizador de video y cine
Humor : SIEMPRE BUENO
- Mensaje n°23
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Gracias Carol una Feliz Navidad para vos y los tuyos, siempre están en nuestro corazon
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°24
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO

FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°25
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
Última edición por FranciscoBU el Miér Dic 26, 2012 12:54 pm, editado 3 veces
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°26
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°27
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°28
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°29
Re: INFORMES DEL CLIMA EN EL MUNDO
FranciscoBU- Administrador
Mensajes : 21269
Fecha de inscripción : 25/09/2010
Edad : 41
Localización : San Pedro Sula, Honduras, C.A.
Empleo /Ocio : Vacante
Humor : Positivo
- Mensaje n°30
» Seguimiento conflicto Corea del Norte
» Término del régimen dictatorio de Maduro
» El Biógrafo de Trump
» SUPUESTO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS EN SIRIA
» Space Weather Forecasts - ESTUDIO DEL SOL Y LA #MAGNETOSFERA , #ASTRONOMÍA
» Régimen alcalino para combatir el cáncer
» Inmigrantes Haitianos ilegales en Chile, ¿Quien es el responsable?
» Earthquakes in the World - SEGUIMIENTO MUNDIAL DE SISMOS
» Fidae 2018. Feria Internacional del aire y del espacio 2018
» Ara San Juan, el ahora olvidado submarino Argentino desaparecido con 44 tripulantes a bordo
» EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
» ¿Una inminente Guerra Mundial?
» Alerta, mega lluvia de escombros procedente de una estación espacial china caerá en los próximos días sobre la Tierra
» Últimos descubrimientos en alimentación sana y beneficiosa para el organismo
» ¿Qué está pasando que desaparecen tantos niños en el mundo?
» Mas noticias sobre el sistema "Mano Muerta" en Rusia o ECRS, Emergency Rocket Communications System en EEUU.
» Increíble filmación de aeronave hipersónica secreta de EEUU
» Cuatro muertos tras un incendio en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo
» Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos
» Elecciones presidenciales Rusia 2018
» Varios muertos y atrapados tras el derrumbe de un puente peatonal en Florida
» Se estrella un avión de pasajeros en el aeropuerto de Katmandú
» A 100 años de la gripe española que dejó 50 millones de muertos: ¿Se aproxima una nueva pandemia?
» Científicos: Un catastrófico fenómeno magnético podría dejar inhabitables amplias zonas de la Tierra
» Se estrella en Siria un avión ruso An-26 con 39 personas a bordo
» Noticias sobre la cumbre G-20 que se realizará en Argentina Noviembre y Diciembre 2018
» Moscú vive su mayor nevada para un comienzo de primavera en casi 70 años
» 'Bomba ciclónica' en acción: Camiones vuelcan en varios puentes de Nueva York
» Proyecto del túnel que unirá zona centro norte de Chile y Argentina a través de la cordillera
» La temida y destructiva bomba de racimo
» Tirador dispara a la multitud durante la tradicional Máslenitsa en el sur de Rusia
» Tienes que escuchar esta conversación entre pilotos UFO
» Tiroteo en una escuela de Florida, EE.UU deja varias víctimas
» Nuevamente David Meade anunciando su fin del mundo con Niburu
» Revelan el "pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena
» Se estrella en Rusia un avión con 71 personas a bordo
» Final run Redbull Valparaiso Cerro abajo 2017: ANDREAS KUKULIS
» ¡Histórico! Despega el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo
» Guardianes de la galaxia rusos para salvar a la civilización de la destrucción
» Moscú vive nevada récord en su historial meteorológico
» Mil mineros atrapados en Sud Africa
» Advierten de imprevisibles y devastadores terremotos en California que podrían matar a millones
» El secreto de los Siete Sellos - Documental
» Oscurecimiento global. No habrá verano en 2018 en el hemisferio Norte..
» Disturbios en Argentina
» El reloj del Apocalipsis indica que se viene algo grande en el mundo.
» Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos
» ¿Cuánto falta para el fin del mundo? El Reloj del Apocalipsis anuncia la hora
» Al menos 31 muertos y más de 40 heridos en el incendio de un hospital en Corea del Sur
» La región rusa de Yakutia vive 'como si nada' pese a los 62 grados bajo cero
» El Cinturón de Fuego del Pacífico se calienta
» METEORITO CAE EN DETROIT MICHIGAN Y CAUSA TEMBLOR DE 2 GRADOS VIDEO 17 DE ENERO DE 2018
» ¿Está a punto de suceder algo?
» Todo sobre la visita del Papa a Chile
» Detonan un artefacto explosivo en un centro comercial de EE.UU.
» QUIEN NOS PROTEGE DE LOS METEORITOS
» Todo sobre el satélite alienígena "Caballero Negro"
» Una asistente de vuelo revela por qué no debe tomar café en los aviones
» Un Boeing 737 con 162 pasajeros a bordo se sale de pista y no cae al mar por los pelos
» El mundo condena a Trump por los insultos racistas de inmigrantes
» FRIÓ APOCALÍPTICO GOLPEA EEUU. Todo sobre el ciclón Bomba
» "Fuego y furia": polémico libro sobre gobierno de Trump sale a la venta y evita bloqueo
» Estado "catastrófico": Se derriten carreteras en Australia por calor sin precedentes
» Pánico tras colisión de aviones en Toronto
» El USGS de EEUU pronostica terremoto de 9.5 grados en Perú y Chile en breve
» Las personas con sangre RH negativo tendrían ADN extraterrestre
» Retirada del mar en la costa ecuatoriana genera alarmas
» Una 'moto fantasma' sin conductor filmada en plena carretera incendia las redes
» Un nuevo año comienza y con el una nueva trilogía de STAR WARS